Netflix: una historia de suspenso y acción hasta el final

El año 2043 plantea un futuro donde el problema principal es el crecimiento poblacional desbordado. En este contexto, la historia de la película trata de la medida extrema a la que se enfrenta la humanidad: cada familia debe limitarse a un solo hijo. Los hermanos adicionales no son eliminados, sino almacenados en un estado criogénico, a la espera de un mundo con recursos.
Te Podría Interesar
Esta premisa abre la puerta a un relato lleno de giros inesperados, secretos y conflictos éticos que dan forma a "¿Qué le pasó a Lunes?", una producción de Netflix que mantiene al espectador en vilo hasta el último segundo.
La narrativa se centra en siete hermanas idénticas, nacidas en un tiempo en el que la estricta regulación familiar amenaza su existencia. Nombradas según los días de la semana, las jóvenes crecen ocultas en un hogar lleno de reglas estrictas y con la obligación de compartir una identidad única en el mundo exterior.
Bajo el nombre de Karen Settman, alternan sus vidas para no levantar sospechas. Cada una asume su rol según el día asignado, manteniendo una rutina calculada que les permite sobrevivir en un sistema opresivo.
El drama se desata cuando Lunes, la hermana que inicia cada semana, desaparece sin dejar rastro. Las seis restantes se ven obligadas a abandonar su frágil anonimato para descubrir qué ha ocurrido. Este evento desmorona su cuidadoso plan y las lleva a enfrentarse con un régimen implacable, que no dudará en eliminar a quienes desafíen sus reglas. A medida que avanzan en su búsqueda, las revelaciones se suceden, poniendo a prueba no solo su capacidad para resistir, sino también la confianza que las une como familia.