MASCOTAS

Le encantarán: 5 juegos que puedes jugar con tu perro

Tu mascota se sentirá más feliz que nunca al compartir momentos de juego con su dueño.

Napsix viernes, 10 de junio de 2022 · 22:26 hs
Le encantarán: 5 juegos que puedes jugar con tu perro
JUEGOS PARA TU PERRO Foto: SHUTTERSTOCK

Tener una mascota significa cuidar de otro ser vivo que siente y que experimenta con su entorno, al igual que los humanos. Si bien dar una alimentación y trato adecuado son factores fundamentales para que nuestra mascota crezca en un entorno placentero, también existen otras cuestiones igual de importantes. 

Médicos veterinarios afirman que los momentos recreativos son fundamentales para las mascotas como los perros, ya que tienen un contacto con la vida externa, con otros animales y hará que se mantengan activos y estimulados mentalmente y, sobre todo, felices. Para esto, puedes optar con sacarlos a pasear entre dos a tres veces al día y, durante alguno de los paseos, jugar con él a realizar diferentes actividades.

Juegos para compartir con mi mascota

  • Persigue a la presa

El sitio de alimento canino Purina explica que este juego para perros les “permite usar el instinto natural de presa de una manera no destructiva. También le da la oportunidad de practicar el control de los impulsos al soltar el objeto tras usar el comando”.

Para este juego, busca un palo largo y ata una cuerda en él, que sostenga un juguete u otro señuelo. Arrástralo lentamente y para de vez en cuando, para que el perro siga el objeto. Deja que el perro atrape el señuelo en algún momento como recompensa. 

  • Escondite

Si tu perro está en casa, puedes esconder una golosina en algún punto para que estimule su mente, ya que usarán las habilidades de resolución de problemas. Puedes dejar un rastro de aroma frotándola en algunos puntos del camino, para que el perro lo siga. Usa palabras como caliente y frío mientras el perro se acerca o se aleja de la golosina.

  • Buscar el objeto

El juego de ir a buscar objetos es un gran juego para perros enérgicos. Es uno de los más comunes, ya que a todo perro le gusta correr un rato tras un objeto que se ve interesante. Puedes utilizar un frisbee o una pelota e ir variando la altura, la distancia y la dirección de los lanzamientos, para que el perro se sienta estimulado. 

  • Entrenamiento de agilidad

Tu perro se divertirá mucho con juegos que sean de agilidad. En este caso puedes recurrir a una carrera de obstáculos en el patio o jardín con objetos que tengas por casa. Puedes colocar cajas para que salte y conos para que corra entre ellos. Si tu perro entiende el concepto y se divierte puedes darle una golosina de recompensa.

 

Archivado en