Verde, natural y espléndido, cómo crear un garden room en casa
Con estos consejos, podrás tener una habitación con plantas como es tendencia en el mundo
La pandemia de coronavirus y puntualmente el confinamiento, dejaron en evidencia la necesidad de poder contar con un espacio verde en el que respirar aire puro y poder disfrutar de la naturaleza. Tras esto, la decoración de los hogares se llenó de verde y las plantas no solo quedaron asignadas para el jardín.
En este sentido, existe una tendencia denominada “garden room”. Traducido al español, esto significa “habitación jardín” y a eso es a lo que hace referencia. Se trata de decorar el interior de los hogares con plantas de diversas especies y tamaños pero de forma armónica, pero para incorporar la naturaleza a un cuarto en específico y que quede bien, puedes tener en cuenta algunos consejos.
Aprovecha diferentes rincones y elementos
Un consejo para crear un garden room o jardín interno, es utilizar y aprovechar diferentes elementos. En ese sentido, usa escaleras, estantes, macetas colgantes, ventanas y mesas ratones, para poder colocar allí tus plantas.
Acompaña con tonos naturales
Por otro lado, elige que el resto de la decoración cuente con elementos de tonos neutros y fibras naturales. El uso de lino en almohadones, mantas o caminos de mesa, por ejemplo, es una gran idea. Asimismo, emplear maceteros de madera también suma.
Busca plantas de distintos tamaños y estilos
Además de estos consejos, puedes tener en cuenta que elegir plantas de diferentes tamaños y características, queda muy bien. En relación a esto, busca especies con hojas de diferentes formas, algunas que sean colgantes, otras que puedan ir en macetas y aprovecha los tonos de verdes para combinarlos entre sí.
Conoce tus plantas
Una última recomendación consiste en que conozcas tus plantas en detalle. Aunque parezca obvio, es algo que resulta imprescindible, dado que esto te permitirá darle los cuidados necesarios a tu jardín interno para que se desarrolle de la mejor manera.