Presenta:

Río de Janeiro: Lula endurece su respuesta al narcotráfico y despliega una acción federal

Lula da Silva instruyó al ministro de Justicia y al jefe de la Policía Federal a viajar a Río de Janeiro para coordinar acciones contra el crimen organizado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente a Israel.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente a Israel. EPA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció esta mañana que instruyó al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal a viajar de inmediato a Río de Janeiro para reunirse con el gobernador y coordinar acciones frente a la creciente ola de violencia en el estado. La decisión llega tras varios días de enfrentamientos entre bandas criminales y fuerzas de seguridad en la capital carioca y municipios vecinos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y propagando drogas y violencia por las ciudades”, expresó Lula en su cuenta oficial de X. El mandatario subrayó que la prioridad del Gobierno es enfrentar el narcotráfico de manera coordinada, atacando sus estructuras financieras sin poner en riesgo a policías, niños ni familias.

La batalla de Lula contra el narcotráfico

El jefe de Estado recordó que en agosto su administración llevó adelante la mayor operación contra el crimen organizado en la historia del país, que desarticuló una red dedicada al narcotráfico, la adulteración de combustibles y el lavado de dinero. Según el Gobierno, esa acción permitió golpear el corazón económico de una de las facciones criminales más poderosas del país.

Lula también destacó la importancia de la “Enmienda de Seguridad”, un proyecto presentado al Congreso Nacional que busca garantizar la cooperación entre las diferentes fuerzas policiales. La iniciativa apunta a mejorar la coordinación entre cuerpos federales, estatales y municipales, una demanda histórica de las autoridades de seguridad pública brasileñas.

El presidente afirmó que el Gobierno Federal “no se mantendrá al margen” de la crisis de seguridad en Río y que trabajará junto a las autoridades locales para devolver la tranquilidad a la población. Mientras tanto, en distintos puntos del estado continúan los operativos policiales y las investigaciones sobre los enfrentamientos entre organizaciones criminales que mantienen en vilo a miles de residentes.