Presenta:

Otro robo a un museo de París: se llevaron pepitas de oro de un valor estimado de 1,5 millones de euros

El robo ocurrió el pasado 16 de septiembre y, según informaron medios locales, se trató de un botín de casi 6 kilos.

Museo Nacional de Historia Natural de París. Foto: X.

Museo Nacional de Historia Natural de París. Foto: X.

En el medio del escándalo por el robo al Museo Louvre, una ciudadana china de 24 años fue imputada y puesta en prisión preventiva por el saqueo millonario que sufrió el Museo Nacional de Historia Natural de París hace unas semanas atrás.

El hecho ocurrió el pasado 16 de septiembre, fecha en la que el museo constató la desaparición de pepitas de oro expuestas luego de que una empleada de limpieza diera la alerta por la presencia de escombros en el sector donde estaban exhibidas.

Entre ellas se encontraban «pepitas originarias de Bolivia, legadas a la Academia de Ciencias en el siglo XVIII; del Ural, ofrecida por el zar Nicolás I de Rusia en 1833 al Museo; de California, descubierta durante la fiebre del oro en la segunda mitad del siglo XIX» y «una pepita de oro de más de 5 kilos originaria de Australia, descubierta en 1990», detalló la fiscal Beccuau.

En total, un botín de casi 6 kilos con un perjuicio estimado en 1,5 millones de euros, correspondiente al valor del oro nativo, superior al del oro metálico, precisó la fiscal, subrayando que el valor histórico y científico de estas piezas era «inestimable».

Así fue el robo en el Museo Nacional de Historia Natural de París

El medio francés Le Monde informó que los investigadores de la brigada de represión del bandolerismo (BRB) constataron que dos puertas del museo habían sido cortadas con una radial y que la vitrina que albergaba las pepitas había sido rota con un soplete. Cerca del lugar se encontraron el soplete, la radial, un destornillador, tres bombonas de gas para alimentar el soplete y sierras.

Museo Nacional de Historia Natur
Museo Nacional de la Historia Natural de París. Foto: X.

Museo Nacional de la Historia Natural de París. Foto: X.

Según explicó la fiscal de París, Laure Beccuau, en un comunicado, la sospechosa de nacionalidad china fue imputada el 13 de octubre, también por asociación para delinquir. "Fue «entregada ese mismo día [a las autoridades francesas] por las autoridades españolas, que la habían detenido en Barcelona el 30 de septiembre en ejecución de una orden de arresto europea"

De acuerdo a las imágenes de videovigilancia, una sola persona entró por la fuerza al museo poco después de la 1 de la madrugada y salió alrededor de las 4, explicó Beccuau. Las investigaciones telefónicas demostraron que abandonó Francia el mismo 16 de septiembre y se disponía a regresar a China. Al momento de su detención, intentó deshacerse de cerca de un kilo de fragmentos de oro fundido. La fiscal precisó que la investigación continúa, especialmente para determinar qué ocurrió con los objetos robados y encontrar posibles cómplices.