Nepal tiene nueva diosa viviente: eligieron a una niña de dos años y es venerada por millones
La pequeña Arya Tara Shakya fue designada como Kumari en Katmandú, Nepal, un rol sagrado dentro de la tradición hinduista y budista que cumplirá hasta la pubertad.

La nueva Kumari fue llevada en un palanquín ceremonial hasta el palacio Kumari Ghar, en el centro de Katmandú.
EFEUna niña de dos años fue proclamada este martes como la nueva Kumari de Nepal, figura considerada diosa viviente en la tradición hinduista y budista del país asiático. Con su designación comenzó el período de reclusión ceremonial que se prolongará hasta su pubertad.
La pequeña Arya Tara Shakya fue trasladada desde su hogar hasta el palacio Kumari Ghar, situado en el centro de Katmandú, en un palanquín ceremonial. Durante el recorrido, que reunió a cientos de personas y generó amplia cobertura mediática, se cumplió con la norma que impide que los pies de la niña toquen el suelo. Con esta ceremonia, Arya Tara sucedió a Trishna Shakya, quien a los doce años abandonó el título para reincorporarse a la vida cotidiana.
Te Podría Interesar
El término “Kumari” significa “soltera” o "virgen" en lengua nepalí. Se trata de una tradición de la comunidad Newar del valle de Katmandú que reconoce en la niña a la reencarnación de la diosa hindú Taleju. La creencia sostiene que la divinidad permanece en su cuerpo hasta la primera menstruación, momento en que se considera que la abandona, lo que obliga a iniciar un nuevo proceso de selección.
Durante el tiempo que dure su designación, Arya Tara deberá permanecer en el palacio de la capital, con salidas limitadas a festividades religiosas. La figura de la Kumari, además de su relevancia espiritual, suele atraer la atención turística. Aun en reclusión, la niña recibirá educación dentro del complejo, donde podrá rendir los exámenes oficiales y recibir a diario la visita de sus padres.
En Nepal existen tres Kumari reconocidas, correspondientes a Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur. Todas deben pertenecer a la comunidad indígena Newar y a la familia Shakya. La elección exige que tengan entre dos y cuatro años, una carta astrológica favorable y 32 “perfecciones” físicas, entre ellas una voz clara y un cuerpo sin imperfecciones.