Presenta:

Líderes del mundo salen a apoyar el plan de paz entre Israel y Hamás

Líderes internacionales aplauden el pacto entre Israel y Hamás para alto el fuego y liberación de rehenes. Las potencias de Europa destacan a Donald Trump.

Donald Trump fue protagonista del diálogo entre Israel y Hamás y Benjamín Netanyahu lo reconoce. Foto Efe

Donald Trump fue protagonista del diálogo entre Israel y Hamás y Benjamín Netanyahu lo reconoce. Foto Efe

EFE

Líderes de varios países europeos han aplaudido este jueves el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza y una liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en línea con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado de "gran esperanza para los rehenes y sus familias, los palestinos en Gaza y toda la región", al tiempo que ha aplaudido los "esfuerzos" de Trump y "los mediadores qataríes, egipcios y turcos que ayudaron a lograrlo". "Pido a todas las partes que se ciñan de forma estricta a los términos", ha subrayado.

"Este acuerdo debe marcar el fin de la guerra y el inicio de una solución política basa en la solución de dos Estados", ha dicho Macron en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, en el que ha subrayado que "Francia está preparada para contribuir a este objetivo" y desvelar que mantendrá este mismo jueves una reunión en París con "socios internacionales" para abordar la situación.

En esta línea, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha aplaudido el acuerdo y ha destacado que "se trata de un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero particularmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años".

Gaza gazatíes hambruna hambre niños efe
La muerte y el dolor que Israel llevó a Gaza, tras los atentados de Hamás, parece que cesarán. Foto Efe

La muerte y el dolor que Israel llevó a Gaza, tras los atentados de Hamás, parece que cesarán. Foto Efe

Israel, Hamás y una paz duradera

"Estoy agradecido por los incansables esfuerzos diplomáticos de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos, con el apoyo de nuestros socios regionales, para asegurar este primer paso crucial", ha manifestado el 'premier' británico, que ha insistido en que "este acuerdo debe implementarse íntegramente, sin demora, y estar acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza".

"Pedimos a todas las partes a que cumplan los compromisos asumidos, pongan fin a la guerra y sienten las bases para un fin justo y duradero del conflicto y una vía sostenible hacia una paz duradera", ha dicho, al tiempo que ha reseñado que "Reino Unido apoyará estos cruciales pasos inmediatos y la siguiente etapa de las conversaciones para garantizar la plena aplicación del plan de paz".

A las felicitaciones se ha sumado el canciller de Alemania, Friedrich Merz, quien ha esgrimido que "los primeros pasos del acuerdo entre Israel y Hamás son alentadores". "Ofrecen nuevas esperanzas para los rehenes y sus familias, para la población de Gaza y para toda la región", ha explicado a través de un comunicado en su cuenta en X.

"Por primera vez en mucho tiempo, hay una perspectiva real de paz en la región. Instamos a todas las partes a que cumplan sus compromisos de poner fin a la guerra y allanar el camino hacia una paz duradera. Alemania seguirá apoyando firmemente este proceso", ha zanjado.

"Un resultado exitoso"

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha aplaudido el acuerdo, que ha descrito como "una noticia extraordinaria que abre el camino para un alto el fuego en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la retirada de las fuerzas de Israel según las líneas acordadas". Así, ha dado las gracias a Trump por su "incansable búsqueda" de un acuerdo y ha aplaudido la labor del resto de mediadores, cuyos esfuerzos fueron "cruciales" para "un resultado exitoso".

"Este acuerdo y la vía más amplia trazada por el plan de Trump representan una oportunidad única para poner fin a este conflicto, algo que es fundamental aprovechar", ha manifestado Meloni, que ha pedido a las partes que "respeten plenamente las medidas ya acordadas" y que "trabajen para aplicar con celeridad los próximos pasos previstos en el plan de paz".

"Italia seguirá apoyando los esfuerzos de los mediadores y está dispuesta a contribuir a la estabilización, la reconstrucción y el desarrollo de Gaza", ha señalado, después de que el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, resaltara que Roma está dispuesta a contribuir a consolidar el alto el fuego, entregar nueva ayuda humanitaria y participar en la reconstrucción de Gaza". "También está dispuesta a enviar tropas si se crea una fuerza internacional de paz para reunificar Palestina", ha zanjado el jefe de la diplomacia italiana.

Trump y Meloni volvieron a verse en Whasington. Foto: Efe.
Georgia Meloni apoya el plan de Trump para Israel y Hamás. Foto: Efe.

Georgia Meloni apoya el plan de Trump para Israel y Hamás. Foto: Efe.

Reacciones de Canadá y Argentina

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha ensalzado el "liderazgo esencial" de Trump y ha felicitado a Qatar, Egipto y Turquía por su "trabajo incansable para apoyar las negociaciones". "Me alivia que los rehenes se vayan a reunir pronto con sus familias.

"Tras años de intenso sufrimiento, la paz finalmente parece alcanzable. Canadá insta a todas las partes a implementar con celeridad todos los términos acordados y a trabajar por una paz justa y duradera", ha subrayado.

Asimismo, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha felicitado a Donald Trump "por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás" cerca de dos años después del "trágico atentado" del 7 de octubre de 2023, que dejó cerca de 1.200 muertos y alrededor de 250 secuestrados, según los datos publicados por las autoridades de Israel.

Milei ha desvelado además que respaldará la candidatura del inquilino de la Casa Blanca al Premio Nobel de la Paz "en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional". "Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo", ha apostillado.

Donald Trump, protagonista

Donald Trump ha desvelado en su cuenta en la red Truth Social que las partes han aceptado su propuesta tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto, tras lo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hablado de "un gran día para Israel" y ha anunciado que su Ejecutivo se reunirá hoy para firmar el acuerdo. Por su parte, Hamás ha confirmado "un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros".

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos --entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna. Dpa