Presenta:

Israel confirmó que el cuerpo entregado en Gaza pertenece al rehén argentino Lior Rudaeff

El ejército de Israel identificó los restos del rehén israelí-argentino, asesinado por Hamás durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

El cadáver recuperado el viernes en Gaza y entregado a Israel por Hamás fue reconocido como el del ciudadano israelí-argentino Lior Rudaeff. La confirmación llegó en la madrugada argentina por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, luego del análisis realizado por el instituto nacional de medicina legal.

Tras el procedimiento, se notificó a la familia que los restos fueron repatriados para su sepultura.

Rudaeff, voluntario en un servicio de ambulancias, fue asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás al kibutz Nir Yitzhak, episodio que desató el conflicto vigente en la Franja de Gaza. Su cuerpo fue trasladado ese mismo día al enclave. Como parte del acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos, aún deben devolverse cinco cadáveres de rehenes: cuatro israelíes y un ciudadano tailandés.

Dos años de sufrimiento

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró la recuperación del cuerpo, aunque resaltó que la noticia llega tras más de dos años de profundo sufrimiento. La organización consideró que este paso brinda alivio parcial a los allegados y reiteró su consigna: “No descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén”. Pese a episodios puntuales de violencia, la tregua continúa vigente.

Lior Rudaeff, la víctima de Hamás Foto: Facebook
Lior Rudaeff, la víctima de Hamás Foto: Facebook
Lior Rudaeff, la víctima de Hamás Foto: Facebook

The Times of Israel difundió las palabras de Noam, hija de Rudaeff, quien expresó que, después de 763 días, su padre “volvió a casa”. Agradeció la solidaridad recibida y reclamó que el esfuerzo por recuperar a todos los cautivos continúe sin interrupciones.

Rudaeff, nacido en Buenos Aires y padre de cuatro hijos, se había instalado en el kibutz Nir Yitzhak cuando tenía apenas ocho años. Allí formó su familia y desarrolló tareas comunitarias como conductor de ambulancias y médico voluntario, roles que lo tenían siempre en disponibilidad para asistir a sus vecinos.

De acuerdo con el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, la mañana del 7 de octubre recibió una convocatoria del escuadrón de emergencia del kibutz. Como parte del equipo responsable de la seguridad interna, salió rápidamente para sumarse a la defensa de la comunidad ante el ataque.

Mientras la violencia se extendía, su familia permaneció oculta en refugios durante dos días hasta ser evacuada. En medio de ese caos, Lior alcanzó a enviar un último mensaje: informó que estaba herido y dedicó palabras de amor a su esposa, Yaffa, y a sus cuatro hijos. Desde entonces no supieron nada más de él.

Israel acusa a Hamás de dilatar el proceso

Israel ha acusado en diversas ocasiones a Hamás de dilatar la devolución de restos. La organización islamista asegura que parte de los cuerpos permanece bajo los escombros generados por la ofensiva israelí.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que no habrá concesiones y que el país no detendrá las gestiones “hasta recuperar a todos los rehenes, sin excepciones”.