Horror en Alemania: aparecieron esvásticas pintadas con sangre humana en paredes, edificios y autos
En Alemania se encuentra prohibida la exhibición de cualquier emblema relacionado con el partido Nazi. Los agresores no fueron identificados aún.
Varios autos, buzones de casas y paredes de edificios de la ciudad de Hanau en el centro de Alemania aparecieron con esvásticas pintadas con sangre humana este jueves. Por el momento, la Policía, desconcertada a su vez por el ataque antisemita, busca a los responsables, ya que en Alemania está prohibida la exhibición de emblemas nazis.
De acuerdo con el vocero de las autoridades policiales, Thomas Leipold, los agentes recibieron el alerta el miércoles por la noche cuando una persona afirmó haber sido testigo de un auto estacionado con una esvástica pintada en rojo en el capó del auto con un líquido peculiar. No obstante, al comenzar a investigar la Policía alemana detectó que habían aproximadamente 50 autos pintados y marcados de la misma forma.
Te Podría Interesar
Sin embargo, el detalle más espeluznante llegaría con una revelación hecha gracias a una prueba especial realizada rápidamente: la pintura era sangre humana.
"El contexto es completamente incierto", subrayó Leipold, a lo que sumó que los agentes no tenían en claro todavía si las marcas fueron realizadas contra determinados autos, buzones y edificios específicos o si se trató de dibujos hechos al azar. A su vez, el portavoz de la Policía reveló que encontraron diversos mensajes sobre autos y edificios que todavía tienen que esclarecerse.
Los agresores no dejaron rastro
Hasta el momento, no hay indicios sobre quiénes están detrás del ataque ni sobre el origen de la sangre encontrada, confirmó Leipold. Además, señaló que no se registraron personas heridas vinculadas al hecho.
La policía investiga daños a la propiedad y la utilización de símbolos de organizaciones prohibidas. La esvástica, ícono del nazismo, es considerada mundialmente un símbolo de odio asociado al Holocausto y a las atrocidades de la Alemania nazi. A pesar de su prohibición, grupos neonazis, supremacistas blancos y vándalos continúan empleándola para generar temor y fomentar el odio.
La historia previa que conmocionó a la ciudad de Alemania
La ciudad ya había sido escenario de un hecho estremecedor: hace cinco años, un atacante alemán asesinó a nueve personas con raíces inmigrantes en un bar de narguile, en uno de los peores casos de terrorismo doméstico desde la Segunda Guerra Mundial.
El alcalde de Hanau, Claus Kaminsky, se mostró conmocionado por el nuevo episodio. Recordó el ataque racista del 19 de febrero de 2020 y su impacto en la comunidad. “Lo que sucedió aquí cruza todos los límites de la decencia y la humanidad”, dijo. La municipalidad presentó una denuncia penal, según informó la agencia alemana dpa.
“Las esvásticas no tienen lugar en Hanau. No permitiremos que estos símbolos siembren miedo ni división”, sentenció.




