Presenta:

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos: quiénes son

Así lo aseguran dirigentes opositores. El diputado Henrique Capriles reveló el listado de los 13 presos políticos que fueron liberados en Venezuela.

. Foto: Archivo

. Foto: Archivo

Un grupo de 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos el exdiputado Américo de Grazia y el dirigente opositor Pedro Guanipa, fue excarcelado después de haber sido detenidos en el contexto de la crisis tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, informaron este domingo los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa.

Quiénes son los 13 presos políticos excarcelados en Venezuela

En sus redes sociales, Capriles, quien fue electo diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en mayo pasado, indicó que están en "libertad: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli, Américo de Grazia".

Además, detalló que recibieron "casa por cárcel: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, David Barroso".

"Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos", escribió el exgobernador y dos veces candidato presidencial en sus redes sociales.

En ese contexto, afirmó que seguirán "luchando por un país donde nadie esté tras las rejas por su forma de pensar".

"Siempre hemos dicho y lo mantenemos: ¡hablaremos con quien tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político!", agregó el dirigente.

Por su parte, Guanipa, quien también fue electo diputado nacional en los comicios regionales y legislativos del pasado 25 de mayo, destacó en sus redes que hoy celebran "la libertad de hermanos de vida" y consideró que "este año ha sido de dolor para todos".

"Hoy hemos logrado un pequeño avance en la difícil tarea de alcanzar la libertad de todos los presos políticos. No puede haber libertad en un país mientras exista la terrible figura de los presos de conciencia", agregó el opositor, quien señaló que "ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado".

En mayo pasado, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) alertó sobre el "grave deterioro" de la salud del exdiputado De Grazia, detenido desde agosto de 2024, y recordó que la familia del político había denunciado en varias oportunidades "el progresivo deterioro de su salud".

Según Clipp, al exdiputado, antes de su detención, se le diagnosticó con una infección pulmonar causada por un hongo y "otras infecciones".

Por su parte, Pedro Guanipa, hermano de los también opositores Tomás y Juan Pablo Guanipa, este último arrestado en mayo pasado, fue detenido en septiembre de 2024, cuando se disponía a viajar a Colombia, según denunciaron entonces sus familiares.

Entre los excarcelados se encuentra igualmente el exalcalde de la ciudad de Maracaibo (noroeste) Rafael Ramírez Colina -detenido en octubre de 2024- y varios exfuncionarios de su administración, así como el ahora exmandatario de la vecina localidad de Cabimas Nabil Maalouf, arrestado en diciembre del año pasado.

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 815 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes y 89 con nacionalidades extranjeras.

El Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro asegura que el país está "libre de presos políticos" y que los señalados como tal están encarcelados por la "comisión de terribles hechos punibles".

EFE