Presenta:

Estados Unidos anuncia que designará a Maduro y otros dirigentes venezolanos como integrantes de un grupo terrorista

Washington continúa con sus movimientos contra el gobierno venezolano y mantiene un gran despliegue militar en el Caribe.

Estados Unidos prosigue sus movimientos contra Nicolás Maduro.
Estados Unidos prosigue sus movimientos contra Nicolás Maduro. Pedro Mattey / Getty
<a href= Nicolás Maduro echa un vistazo hacia arriba mientras sujeta una bandera de Venezuela. " src="https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/0860/live/8bce4500-c34b-11f0-afff-89297bd4de0b.jpg" width="1005" height="566" data-mce-src="https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/0860/live/8bce4500-c34b-11f0-afff-89297bd4de0b.jpg">
Pedro Mattey / Getty
Estados Unidos prosigue sus movimientos contra Nicolás Maduro.

Estados Unidos anunció que designará como terroristas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otras figuras de su gobierno el próximo 24 de noviembre.

El Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio dijo que su país designaría al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Maduro y a otros dirigentes de la Venezuela chavista, como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, de pertenecer a esta presunta organización criminal.

Washington lleva mucho tiempo acusándolos de liderar una organización criminal a la que atribuye el envío de drogas ilegales a Estados Unidos.

Maduro siempre ha negado enérgicamente las acusaciones y recientemente dijo que el gobierno estadounidense "está fabricando una guerra" contra Venezuela.

Designar a las organizaciones como grupos terroristas otorga a las fuerzas del orden y a los militares más poderes para atacarlas y desmantelarlas.

Estados Unidos ya ha designado a varios carteles como organizaciones terroristas, incluidos el Tren de Aragua de Venezuela y otros en México y Ecuador.

Al anunciar la medida, Rubio dijo: "Ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela."

El anuncio de la designación supone un paso más en la campaña de presión que el gobierno de Donald Trump parece haber emprendido contra la Venezuela chavista.

Estados Unidos ha enviado el mayor despliegue militar al Caribe en décadas y ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra presuntos buques de narcotráfico, matando al menos a 83 personas, en las últimas semanas.

No ha proporcionado pruebas sobre los que iban a bordo y los abogados han dicho que los ataques podrían infringir el derecho internacional.

Aumenta la especulación sobre si EE. UU. podría atacar objetivos terrestres dentro de Venezuela como parte de un intento de ejercer presión militar sobre Nicolás Maduro para destituirlo del poder.

Donald Trump ha dicho que "más o menos" ha tomado una decisión sobre qué hacer, pero aún no ha desvelado cuál es.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC