Presenta:

Elecciones en Bolivia: Argentina es el país con mayor cantidad de residentes bolivianos habilitados para votar

Este domingo 19 de octubre se lleva a cabo el balotaje en Bolivia. En estas elecciones, los votantes deberán elegir entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz como próximo presidente.

Balotaje en Bolivia: así es la boleta con Rodrigo Paz y Jorge Quiroga como candidatos.

Balotaje en Bolivia: así es la boleta con Rodrigo Paz y Jorge Quiroga como candidatos.

EFE

Bolivia lleva a cabo este domingo 19 de octubre el primer balotaje presidencial de su historia, donde cerca de 8 millones de bolivianos elegirán al próximo mandatario. Los candidatos, Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, provienen de espacios ajenos al Movimiento al Socialismo (MAS), que marcó la política del país por dos décadas. El presidente electo asumirá el cargo el 8 de noviembre.

¿Quiénes son los candidatos a presidente en Bolivia?

  • Rodrigo Paz: el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue el ganador en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con un 32,1% de los votos. Entre sus propuestas se destacan la reducción de impuestos, creación del Fondo de Estabilización Cambiaria para unificar el tipo de cambio, y liberalización de exportaciones e importaciones.
  • Jorge Quiroga: el candidato de Alianza Libertad y Democracia (Libre) sacó el 26,81% de los votos en la elección general. Él fue presidente entre 2001 y 2002, y ahora se presenta con una plataforma que incluye la regulación de criptomonedas, disminución de regulaciones financieras (como la fijación de tasas), descentralización de la salud y liberación de aranceles de importación.

El escenario legislativo y los desafíos

La nueva Asamblea Legislativa, definida en la primera vuelta de agosto, quedó sin mayorías propias para ninguno de los dos candidatos.

  • Negociación Obligada: El próximo gobierno estará obligado a negociar y construir alianzas para poder gobernar.

  • Desplazamiento a la Derecha: Según Directorio Legislativo, el parlamento se caracteriza por un "desplazamiento hacia la derecha" tras el llamado a la abstención de Evo Morales, lo que podría facilitar al futuro gobierno construir mayorías con relativa facilidad dada la corta distancia ideológica entre los partidos representados.

El voto de los residentes bolivianos en Argentina

Argentina es el país con la mayor cantidad de residentes bolivianos habilitados para votar en el extranjero, totalizando 162.531 votantes, casi la mitad de los más de 369 mil bolivianos habilitados fuera del país.

Para verificar la habilitación y el lugar de votación, los ciudadanos bolivianos pueden consultar la plataforma oficial “Yo Participo” del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ingresando su número de cédula y fecha de nacimiento.