Presenta:

El adolescente detrás del "detective misterioso" del Louvre rompió el silencio y reveló su identidad

Tras la viralización del “hombre del Fedora” en el Museo del Louvre. Ahora se sabe que el enigmático detective es un joven francés de 15 años.

En medio del operativo, se viralizó la imagen del joven de 15 años catalogado como el detective misterioso.

En medio del operativo, se viralizó la imagen del joven de 15 años catalogado como el "detective misterioso".

Pedro Elias Garzon Delvaux, de 15 años, fue identificado como el protagonista de la viral foto del “detective misterioso” en el Museo del Louvre. Su historia sorprendió por su autenticidad, ya que no se trataba de actor ni un modelo, sino un estudiante parisino fascinado por los detectives literarios y la elegancia de antaño.

El adolescente se encontraba con su madre y su abuelo en París cuando la cámara de un fotógrafo del medio Associated Press captó su imagen durante el operativo policial tras el robo de las joyas de la corona francesa. Vestido con traje de tres piezas, corbata impecable y un sombrero Fedora, su figura desató una ola de teorías y memes en redes sociales.

Del Museo del Louvre al estrellato

La instantánea mostraba a tres policías apoyados en un coche bloqueando la entrada del museo y, a la derecha, al solitario joven con aire de detective. En pocas horas, fue bautizado como “el hombre del Fedora”, atribuyéndole desde teorías de espionaje hasta conspiraciones sobre inteligencia artificial. Algunos aseguraban que la imagen era falsa o generada digitalmente.

Pedro prefirió mantener el misterio unos días. “No quería decir inmediatamente que era yo. Si hay un misterio, hay que hacerlo durar”, explicó. Cuando finalmente habló con Associated Press, relató que su atuendo era un homenaje al héroe francés Jean Moulin y que su Fedora es parte esencial de su estilo personal.

Un estilo con historia

El joven, estudiante de Rambouillet, comenzó hace un año a vestirse inspirado en detectives clásicos como Hercule Poirot y en las figuras elegantes del siglo XX. En su escuela, donde no hay uniforme, su look de chaleco y corbata lo hace destacar.

“Me gusta ser elegante. Voy a la escuela así”, comentó. Según cuenta, el Fedora sólo lo usa en ocasiones especiales como visitas a museos o días festivos. Su atuendo del día del robo no fue improvisado, sino parte de su rutina de fin de semana.

De la viralidad a los titulares

Cuatro días después del suceso, una amiga le envió un mensaje con la foto viral. “Me dijo que tenía cinco millones de vistas”, recordó. Pronto descubrió que su imagen había aparecido en The New York Times y en noticieros de todo el mundo.

“La gente decía: ‘te has convertido en una estrella’”, contó entre risas. El adolescente asumió con humor su nueva fama y, tras abrir su cuenta de Instagram al público, comenzó a recibir mensajes de curiosos y periodistas.