Robo en el Museo del Louvre: la policía detuvo a cinco nuevos sospechosos
La fiscal de París confirmó que los dos primeros detenidos admitieron parcialmente su participación en el robo del Louvre.
El robo tuvo lugar el 19 de octubre, en plena luz del día.
EFELa policía de Francia detuvo a cinco nuevos sospechosos vinculados al robo de las joyas reales del Museo del Louvre, ocurrido el domingo 19 de octubre. Las piezas, sustraídas de la galería de Apolo durante el horario de apertura, están valuadas en aproximadamente 102 millones de dólares.
Las detenciones se realizaron durante la noche del miércoles en París y en sus suburbios del norte, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau. Con estos arrestos, ya son siete los implicados en el caso, tras los dos primeros detenidos el fin de semana anterior.
Te Podría Interesar
Qué se sabe de los detenidos por el robo del Louvre: las joyas siguen sin aparecer
Beccuau señaló que uno de los nuevos aprehendidos era un objetivo central de la investigación. Según la funcionaria, los investigadores lograron avanzar gracias al análisis de teléfonos y otros objetos hallados en poder de los sospechosos, lo que permitió rastrear comunicaciones encriptadas vinculadas al robo.
El hurto fue perpetrado por cuatro ladrones encapuchados que ingresaron al museo durante el horario de apertura. La fiscal indicó que una unidad policial especializada en el tráfico de bienes culturales trabaja en la localización de las joyas, que podrían haber sido destinadas al lavado de dinero o a operaciones del crimen organizado.
El Museo del Louvre había cerrado sus puertas tras el robo.
Expertos en delitos artísticos consultados por las autoridades francesas advirtieron que recuperar las piezas podría ser más difícil que capturar a los responsables, debido a la posibilidad de que las joyas hayan sido desmanteladas o vendidas por partes en el mercado negro internacional.
Beccuau también confirmó que los dos primeros detenidos admitieron parcialmente su participación en el robo. La investigación continúa con múltiples operativos y vigilancia sobre posibles redes de tráfico de arte y joyas de alto valor en territorio europeo.


