Donald Trump afirma que la paz entre Israel y Hamás está "muy cerca" y evalúa viajar a Egipto
Donald Trump anticipa que viajará a Egipto para acompañar la fase final de las negociaciones entre Israel y Hamás.

Donald Trump analiza la posibilidad de unirse a las reuniones en Egipto.
EFEEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que un acuerdo de paz entre Israel y Hamás podría concretarse “muy pronto” y adelantó que considera viajar a Egipto este domingo para acompañar la fase final de las negociaciones. Delegaciones de ambos bandos discuten en El Cairo los puntos del plan impulsado por Washington.
Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar en la Casa Blanca, donde confirmó que mantiene contacto directo con sus enviados en Medio Oriente. “Es posible que vaya hacia el final de la semana, tal vez el domingo. Las negociaciones están avanzando muy bien”, dijo Trump, destacando la participación de su enviado especial Steve Witkoff y de su yerno Jared Kushner, quienes se unieron a las conversaciones en Egipto.
Te Podría Interesar
Un plan con 20 medidas para poner fin al conflicto
El proyecto de paz promovido por la Casa Blanca incluye 20 medidas principales, entre ellas el cese inmediato de la ofensiva israelí en Gaza y la liberación de todos los rehenes en un plazo máximo de 72 horas, tanto vivos como fallecidos. También contempla el desarme de Hamás, la retirada progresiva de las fuerzas israelíes del enclave y la creación de un Gobierno de transición que gestione la reconstrucción y la seguridad del territorio.
A largo plazo, el plan prevé la posibilidad de negociar la formación de un Estado palestino, aunque este punto ha sido rechazado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Aun así, fuentes diplomáticas indicaron que ambas delegaciones muestran una actitud “más pragmática” que en rondas anteriores.
Donald Trump insiste en una “paz para Medio Oriente”
Durante un evento en Washington, Trump afirmó que “paz para el Medio Oriente es una frase hermosa” y aseguró que “está muy cerca de hacerse realidad”. Añadió que su equipo de negociadores “está haciendo un trabajo increíble” y que la contraparte palestina también “tiene grandes negociadores”. El presidente sostuvo que ha conversado con líderes de la región para seguir de cerca los avances. “Estamos en una fase hermosa. Esperamos que se haga realidad, pero estamos muy cerca, va muy bien”, reiteró.
Reacciones y clima en las negociaciones
Las conversaciones, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, comenzaron el lunes y se desarrollan en un ambiente de cautela. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que “se ha logrado mucho progreso” y se mostró “optimista”, aunque advirtió que “todavía queda trabajo por hacer”.
“Estamos recibiendo informes muy positivos. Supongo que ya es de noche por allá, pero creemos que hemos avanzado mucho hoy”, expresó Rubio tras un encuentro con senadores republicanos. Diplomáticos presentes en las conversaciones indicaron que los principales puntos de desacuerdo giran en torno al calendario del retiro israelí y a las garantías de seguridad en Gaza durante la transición.
Expectativa internacional
El posible viaje de Trump a Egipto se interpreta como un gesto de respaldo político a su equipo negociador y como una señal de que Washington confía en alcanzar un entendimiento antes del fin de semana. En las últimas horas, medios locales reportaron que las delegaciones han discutido detalles técnicos sobre el mecanismo de liberación de rehenes y el control fronterizo en Rafah.
La comunidad internacional observa con atención los avances, mientras se multiplican los llamados a un alto el fuego duradero que permita la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción del enclave.