¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente (y más complicado)?
La falta de confianza entre los dos principales partidos y la agitación política que viene desde la Casa Blanca están agravando un cierre que parece más inusual que los anteriores.

El cierre del gobierno federal no es un proceso inusual en la dinámica política de Estados Unidos. Sin embargo, lo que está ocurriendo en este momento resulta particularmente agrio debido a las tensiones políticas y las rencillas de fondo que existen entre demócratas y republicanos.
Algunos servicios del gobierno están temporalmente suspendidos y se calcula que cerca de 750.000 personas tengan licencia sin sueldo, mientras los legisladores de los dos principales partidos no se ponen de acuerdo en la ley de gasto.
Te podría interesar
Las votaciones para salir de este punto muerto han fallado sistemáticamente y es difícil ver cómo se van a poner de acuerdo, porque cada bando -así como el presidente Donald Trump- tiene sus motivos para no ceder.
En BBC Mundo te presentamos cuatro razones por las que este cierre de 2025 es diferente a otros casos anteriores.
1. Para los demócratas, se trata de Trump, no solo de la atención médica
La base del Partido Demócrata solicitó a sus líderes que le hagan contrapeso a la administración Trump.
Así, esta es la ocasión en la que los representantes podrían mostrar que están escuchando a sus seguidores.
En marzo, el líder de la mayoría en el Senado de EE.UU., el demócrata Chuck Schumer, fue duramente criticado por permitir a los republicanos una ley de gasto.
Esta vez se atrincheró en sus posiciones.
Y es la oportunidad para los demócratas de mostrar que pueden recuperar cierto control sobre el gobierno de Trump, que ha avanzado de modo agresivo en su agenda.
Aunque, esta vez, negarse a apoyar la ley de gasto republicano puede entrañar un riesgo político: que la opinión pública en general se sienta frustrada y se canse a medida que la disputa se prolonga y las consecuencias comienzan a acumularse.
La principal exigencia de los demócratas es renovar los subsidios de salud que están por expirar, un tema que afecta a las familias de EE.UU.
Los republicanos, por su parte, dicen que discutirán los subsidios cuando el gobierno vuelva a funcionar.
Pero hay otra demanda de los demócratas: controlar las órdenes ejecutivas de Donald Trump que restringen o cancelan recursos que han sido aprobados por el Congreso para ayuda internacional y otros programas.
2. Para los republicanos es una oportunidad
Trump y uno de sus asesores principales, Russel Vought, han dicho abiertamente que sienten que pueden aprovechar la ocasión para hacer más recortes a la fuerza laboral federal de los que ya han hecho durante estos meses.
El mandatario dijo la semana pasada que el cierre gubernamental le permite tener una "oportunidad sin precedentes" y que buscará recortar las "agencias demócratas".
La Casa Blanca reiteró que solo le queda "la penosa tarea" de encarar despidos masivos para mantener los servicios esenciales funcionando si el cierre gubernamental se mantiene.
Afirman que necesitan cuidar el dinero de los contribuyentes y evitar que se derroche.
Se trata, como lo señala la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de "sanidad fiscal".
El alcance de esos potenciales despidos masivos no está claro, pero la Casa Blanca ha estado en conversaciones con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) que es liderada por Vought.
De hecho, Vought anunció la suspensión del financiamiento federal de ciudades bajo liderazgo demócrata, como Nueva York y Chicago.
3. Hay poca confianza entre ambos bandos
Si bien los cierres anteriores se habían caracterizado por un frenesí de conversaciones nocturnas entre ambos partidos para intentar restablecer los servicios gubernamentales, esta vez parece haber poco de ese espíritu de colaboración.
En cambio, hay rencores. La mala sangre continuó durante el fin de semana, con republicanos y demócratas culpándose mutuamente por haber llegado a este punto.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, acusó a los demócratas de no ser serios en la negociación y de retrasar un acuerdo "para obtener cobertura política".
Mientras tanto, Schumer lanzó la misma acusación contra los republicanos, al señalar que una promesa republicana de discutir los subsidios a la atención médica una vez que el gobierno reinicie sus actividades no puede tomarse en serio.
El propio Trump agravó la situación al publicar una controvertida imagen generada por inteligencia artificial de Schumer y el principal legislador demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en la que Jeffries aparece con un gran sombrero mexicano y bigote.
Jeffries y otros demócratas calificaron esto de racista, una acusación que fue rechazada por el vicepresidente, J. D. Vance.
4. La economía estadounidense es frágil
Los analistas prevén que alrededor del 40% de la fuerza laboral federal (más de 800.000 personas) estará de licencia sin sueldo como consecuencia del cierre.
Esto reducirá el gasto y tendrá consecuencias más amplias, ya que se paralizarán los permisos ambientales, las aprobaciones de patentes, los pagos a contratistas y otras actividades gubernamentales vinculadas a las empresas.
Un cierre también proyecta incertidumbre en una economía que ya se ve afectada por diversos cambios, desde aranceles y recortes al gasto público a redadas de inmigración y el impacto de la inteligencia artificial.
Los analistas estiman que el crecimiento económico estadounidense se podría desacelerar hasta un 0,2% por cada semana que dure el paro.
Sin embargo, usualmente la economía recupera la mayor parte de esa actividad perdida una vez se levanta el cierre, como ocurriría tras una interrupción causada por un desastre natural.
Esa podría ser una de las razones por las que el mercado bursátil se ha mostrado prácticamente imperturbable ante la situación actual.
Aunque los analistas dicen que, si Trump concreta su amenaza de despidos masivos, el daño del cierre de 2025 podría ser más duradero.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Por qué cerró el gobierno de EE.UU. y quiénes pueden ser los más afectados
- Cuáles son las principales órdenes ejecutivas que firmó Trump en su primer día en la Casa Blanca
- "EE.UU. está lleno": cómo Trump está limitando las vías de migración legal mientras continúa su ofensiva contra los indocumentados
FUENTE: BBC