De Charlie Kirk a John F. Kennedy: los episodios de violencia política que marcaron a Estados Unidos
La discusión sobre la violencia política en Estados Unidos volvió a aflorar con el brutal asesinato de Charlie Kirk.

Con el reciente asesinato del influencer y activista político conservador Charlie Kirk, Estados Unidos acumula una serie de eventos en su historia que alertan sobre la escalada de violencia política que vive el país actualmente, conectada con los ya conocidos atentados a figuras clave de la política estadounidense en su historia.
Desde el magnicidio de John F. Kennedy hasta intentos de asesinato, ataques a legisladores y gobernadores, los hechos muestran que la violencia no distingue partidos ni niveles de poder.
Te Podría Interesar
El asesinato de Charlie Kirk
Charlie Kirk, de 31 años, murió el 10 de septiembre de 2025 durante un evento en la Universidad del Valle de Utah en el que estaba respondiendo una sesión de preguntas frente a unas 3.000 personas cuando un disparo le impactó en el cuello.
El principal sospechoso, un joven de 22 años identificado como Tyler Robinson, fue detenido días después. Aún no se ha esclarecido si actuó motivado por razones ideológicas ni si contó con apoyo. El hecho fue calificado como un “asesinato político” por varias autoridades y desató un debate sobre la seguridad en actos públicos.
Un antecedente histórico: el magnicidio de John F. Kennedy
El 22 de noviembre de 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas, mientras viajaba en una limusina descapotable junto a su esposa. Lee Harvey Oswald fue arrestado como responsable, pero murió dos días después asesinado por Jack Ruby.
Aunque la Comisión Warren concluyó que Oswald actuó solo, la falta de certezas alimentó teorías conspirativas durante décadas. La desclasificación de documentos en los últimos años aportó nueva información, pero no despejó del todo las dudas sobre posibles complots.
Ataques recientes a figuras políticas
Minnesota, junio de 2025
Un hombre disfrazado de policía mató a tiros a la legisladora estatal demócrata Melissa Hortman y a su esposo, tras atacar horas antes al senador estatal John Hoffman y a su pareja. La Policía encontró una lista con objetivos políticos, entre ellos la congresista Ilhan Omar y la senadora Tina Smith. El sospechoso, de perfil conservador y opositor al aborto, fue detenido y enfrenta cargos federales que podrían derivar en la pena de muerte.
Pensilvania, abril de 2025
La residencia del gobernador Josh Shapiro fue atacada con un cóctel molotov tras una cena de Pascua judía. Shapiro y su familia lograron escapar, y el agresor confesó que actuó motivado por la postura del gobernador sobre la guerra en Gaza. Fue acusado de intento de homicidio, incendio provocado y otros delitos.
Intentos contra Donald Trump
-
Septiembre de 2024: un hombre armado con un rifle fue arrestado en las inmediaciones del Trump International Golf Club en Florida.
Julio de 2024: un joven abrió fuego en un mitin en Pensilvania, hiriendo a Trump y a asistentes, y matando a una persona. El atacante fue abatido por el Servicio Secreto.
Casos de alto impacto en la última década
El ataque a Nancy Pelosi, 2022
Un hombre irrumpió en la casa de la entonces presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi y, al no encontrarla, atacó a su esposo Paul Pelosi con un martillo, causándole graves lesiones. Fue condenado a cadena perpetua en el ámbito estatal y a 30 años de prisión a nivel federal.
Intento contra el juez Brett Kavanaugh, 2022
Un hombre armado viajó desde California a Maryland para asesinar al juez de la Corte Suprema, motivado (según él mismo) por la anulación del fallo Roe v. Wade y temores sobre futuras decisiones sobre armas. Fue arrestado y se declaró culpable de intento de homicidio.
El asalto al Capitolio, 2021
Miles de seguidores de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero durante la certificación de la victoria de Joe Biden. Cinco personas murieron y más de 140 policías resultaron heridos. El episodio fue transmitido en vivo y dejó en evidencia una fuerte fragilidad institucional.
Violencia política en años anteriores
-
2020: desmantelan un complot para secuestrar a la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.
2017: el congresista republicano Steve Scalise fue baleado durante una práctica de béisbol. Ese mismo año, la demócrata Gabrielle Giffords sobrevivió a un ataque armado en Arizona que dejó seis muertos.
Décadas previas: los presidentes Ronald Reagan (1981), George H. W. Bush (1993), Bill Clinton (1994) y George W. Bush (2005) también fueron blanco de intentos de magnicidio. Reagan resultó herido, mientras que otros ataques fueron frustrados.