Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou.

Un hecho histórico se vivió en China, precisamente en el Hospital Universitario de Guangzhou. Allí, un equipo de científicos realizó una operación histórica, donde realizaron un trasplante de un pulmón que pertenecía a un cerdo modificado genéticamente a una persona con muerte cerebral.
Esto marcó un acto sin precedentes en el campo de un xenotrasplante (trasplantar un órgano animal a un humano). Si bien el pulmón mostró signos de daño y rechazo en la persona trasplantada, se mantuvo viable por nueve días.
Te Podría Interesar
Si bien ya se han llevado a cabo este tipo de trasplantes, nunca se había realizado con un pulmón, ya que, dada su estructura delicada y su contacto con el ambiente, representa una dificultad distinta a la de los riñones, hígado o corazones, órganos con los que ya se habían hecho operaciones experimentales.
El procedimiento previo al trasplante del órgano y sus complicaciones
Antes de realizar esta operación, se llevó a cabo un procedimiento utilizando una tecnología llamada CRISPR, donde se editaron seis genes del cerdo para eliminar los antígenos que podrían llegar a generar la activación del sistema inmune de la persona que recibió este pulmón, un hombre de 39 años, a quien se le implantó el pulmón izquierdo para luego comparar su funcionamiento en relación con el injerto.
Este trasplante se revisó durante nueve días, donde, si bien en las primeras instancias mostró signos positivos, después de las 24 horas comenzó a evidenciar las primeras complicaciones. Primero, se observó un edema severo y luego el cuerpo de la persona comenzó a mostrar signos de rechazo a través de los anticuerpos.