Un bebé le donó su corazón a su compañerito de habitación y la historia es conmovedora
Un bebé de 2 años, que murió de un paro cardíaco, donó su corazón a otro nene con quien compartía habitación en el Hospital Italiano y realizaron una operación histórica.

Los médicos del Hospital Italiano que realizaron el trasplante de corazón
XUna historia conmovedora tuvo lugar en una de las habitaciones del Hospital Italianode Buenos Aires. Allí, Felipe Palagani, de 1 año, y Luca Zarragud, de 2, oriundos de Neuquén, compartieron un milagro. Tras el fallecimiento de Luca, su familia decidió donar su corazón a su compañero de habitación, salvándole la vida y dando lugar a un hecho histórico.
Este acontecimiento marcó el primer trasplante de corazón en Argentina realizado a partir de un paciente que falleció por un paro cardíaco irreversible y no por muerte cerebral, como suele ser lo habitual. Así, Felipe se convirtió en el primer paciente infantil en Argentina y América Latina en recibir un trasplante en asistolia controlada, nombre que se le da a la donación de órganos de pacientes que han sufrido un paro.
Te Podría Interesar
La operación se llevó a cabo durante la madrugada del 18 de junio, luego de que la médica confirmara que el procedimiento era viable. Este tipo de trasplante requiere una compleja logística quirúrgica, debido al escaso margen de error existente.
La historia de los dos bebés
Los pequeños, oriundos de la provincia de Neuquén, atravesaron distintas complicaciones de salud que los llevaron a compartir habitación en el Hospital Italiano, donde, a partir de la donación, Felipe pudo ser salvado.
El mayor de ellos era Luca Zarragud, quien había recibido un trasplante de hígado. Sin embargo, un cuadro de citomegalovirus agravó su estado, causándole un daño pulmonar irreversible.
Por su parte, Felipe Palagani también fue derivado desde Neuquén. Ingresó al hospital con una miocardiopatía dilatada severa, que le agrandó el corazón. Luego de cinco meses, su estado empeoró: sufrió un ACV y un paro cardíaco, por lo que debió ser conectado a una máquina que reemplazaba la función de su corazón y sus pulmones.
Cuando los médicos confirmaron que ya no había posibilidades de salvar a Luca, sus padres tomaron la difícil decisión de donar los órganos de su hijo.
El reconocimiento a Luca
En honor al pequeño donante, los padres de Felipe decidieron ponerle Luca como segundo nombre, en homenaje al niño que le salvó la vida. La operación fue finalmente exitosa, y permitió que la familia Palagani pudiera volver a alzarlo en brazos después de meses.