Presenta:
Rodrigo Paz se impone en el balotaje presidencial de Bolivia. 
En Vivo

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y termina con 20 años del MAS

El candidato demócrata cristiano, Rodrigo Paz, se impuso en el balotaje. Bolivia llevó a cabo este domingo el primer balotaje presidencial de su historia reciente.

Las elecciones de segunda vuelta en Bolivia finalizaron hoy y los resultados oficiales de la contienda entre Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Quiroga, representante de la alianza Libertad y Democracia (Libre) dieron ganador a Paz Pereira.

La segunda vuelta electoral que se llevó a cabo este domingo en Bolivia transcurrió con “normalidad y tranquilidad”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, quien destacó el compromiso ciudadano y el trabajo coordinado de las autoridades electorales en el país.

Hassenteufel dijo que el proceso se desarrolló sin mayores incidentes y que los reportes recibidos correspondieron a “casos aislados”, propios de una elección de gran magnitud.

Bolivia llevó a cabo este domingo el primer balotaje presidencial de su historia reciente. Más de 7,9 millones de ciudadanos han sido convocados a votar este domingo en 34.026 mesas habilitadas, proceso que es seguido por misiones internacionales de observación como de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

El país gobernador por Luis Arce vive una crisis económica marcada por la falta de divisas, la escasez de combustibles y las presiones inflacionarias, en un contexto político en que está ausente el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), fuerza que dominó la escena política durante dos décadas.

El nuevo presidente de Bolivia deberá asumir funciones el 8 de noviembre venidero, tres semanas después del balotaje que definirá el mapa político.

Live Blog Post

Las palabras del vicepresidente Lara

“Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia, pero para todos. Se viene una nueva historia. Basta de corrupción”, expresó el vicepresidente electo, capitán Edman Lara, compañero de fórmula de Rodrigo Paz Pereira. Lara se adelantó en la celebración del resultado electoral, siendo el primero en pronunciarse públicamente antes que el propio presidente electo, el gran ganador de la jornada.

Live Blog Post

El fin del MAS en el Gobierno

En la primera vuelta celebrada el 17 de agosto, Rodrigo Paz Pereira se convirtió en la gran revelación de la jornada electoral, al alcanzar el 32,6% de los votos, un resultado que ninguna encuesta había anticipado. En tanto, el exmandatario Jorge Quiroga quedó en segundo lugar, con un 26,7% de apoyo.

El cierre de casi veinte años de administraciones estatistas del Movimiento al Socialismo (MAS) abre paso a una nueva etapa de orientación liberal en Bolivia. El próximo gobierno en La Paz prevé impulsar una agenda más pragmática, acompañada por una mayor vinculación con Estados Unidos y los mercados internacionales.

Live Blog Post

Festejos en el búnker del Partido Demócrata Cristiano

Con el 98% de las actas escrutadas, los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia muestran una ventaja clara para el senador de centro Rodrigo Paz Pereira, quien alcanza el 54,55% de los votos. En segundo lugar se ubica el exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga, con un 45,45%.

Live Blog Post

Primeros resultados

Con el 1.03% de las actas escrutadas, el candidato de la alianza Libertad y Democracia (LIBRE), Jorge Quiroga, se impone con el 52.12% de los votos. Mientras que Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cosecha un porcentaje de votos de 47.88.

Live Blog Post

Futuro político del próximo Presidente

Independientemente de quién resulte ganador, el próximo primer mandatario de Bolivia deberá negociar y construir consensos dentro de la Asamblea Legislativa para poder gobernar con estabilidad.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, parte con una ventaja significativa al haber obtenido el 39% de los escaños, lo que le otorga un rol clave en la aprobación de leyes y decisiones estratégicas.

Por su parte, Jorge Quiroga y su coalición de derecha alcanzaron una representación más limitada, con apenas el 30% de los asientos, lo que los obliga a recurrir al diálogo y a eventuales acuerdos con otras fuerzas políticas.

En tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) mantiene una presencia reducida en el Parlamento, con solo 10 de los 166 puestos, quedando prácticamente sin capacidad de incidencia en las decisiones legislativas.

Live Blog Post

Geografía del voto

La jornada electoral en Bolivia refleja una clara fractura entre dos realidades: el votante rural, históricamente más cercano a Rodrigo Paz Pereira, y el electorado urbano, cuyas preferencias aparecen repartidas entre ambos candidatos. A diferencia de otros momentos políticos, la división ya no responde únicamente a la geografía del Altiplano y el Oriente, sino que se expresa en la tensión entre campo y ciudad.

De acuerdo con distintos analistas, si bien el voto rural sigue teniendo un peso significativo, el desenlace del balotaje dependerá en gran medida del electorado urbano, que concentra cerca del 70% de la población boliviana. La capacidad de cada postulante para movilizar y persuadir a ese segmento será decisiva para definir quién gobierne el país.