Así son los potentes buques de Estados Unidos con 4.000 marines que van hacia Venezuela
Mientras media por la paz en Europa, Estados Unidos amenaza enviando tres buques de la US Navy a Venezuela: "Usaremos todo el poder americano".

Los tres buques de los Estados Unidos que informó la Casa Blanca llevarían 4.000 marines.
XLa Casa Blanca confirmó que hay tres buques americanos cruzando el Mar Caribe con dirección a Venezuela. Los mismos cargan con 4.000 marines, infantería de marina de los Estados Unidos y una de las unidades militares más preparadas en el mundo para el combate. Venezuela, como respuesta, convocó a milicias urbanas y rurales a movilizarse ante una posible invasión.
Desde los Estados Unidos prometen usar todo su poder para detener a Nicolás Maduro, a quien no solo acusaron de no constituir un gobierno legítimo, sino también de ser el capo de una organización narco: "Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de la Administración Trump. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país".
Te Podría Interesar
Mirá el video donde la Casa Blanca confirma la acción naval de Estados Unidos
En ese sentido de "usar todo su poder", Estados Unidos no escatimó en recursos para enviar esta amenazante misión de la US Navy que genera tensión en la región ante una posible intervención americana, algo que no sucede desde desde la intervención en Granada de 1983, obviando las incursiones de coaliciones en Haití.
En esta misión, los buques asignados fueron: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Estos tres barcos estarían llegando en las próximas horas al límite con Venezuela, con una gran capacidad defensiva tanto aérea como por debajo de la superficie, como así también la capacidad de atacar objetivos en la superficie. Unidades ideales para operaciones de ablande y posterior desembarco.
Cómo son los buques de Estados Unidos que van a Venezuela
Los USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson son destructores de la clase Arleigh Burke, uno de los modelos más modernos y versátiles de la Armada de Estados Unidos. Estos buques están diseñados para operar en distintos escenarios de combate, con una fuerte capacidad ofensiva y sistemas de defensa de última generación.
USS Gravely: Puede transportar a 312 tripulantes y está equipado con un amplio arsenal de misiles, entre ellos los Tomahawk (para ataques a tierra de largo alcance), los Standard (antiaéreos) y los antisubmarinos. Además, cuenta con cañones navales y sistemas de defensa de corto alcance, que le permiten responder rápidamente ante amenazas cercanas. Ha participado en operaciones en Oriente Medio y también en el Golfo de México.
-
USS Jason Dunham: Diseñado para albergar a 329 marinos, dispone de un sistema de lanzamiento vertical de misiles que le da gran versatilidad en combate. Entre sus armas se incluyen un cañón naval de 5 pulgadas, misiles ESSM (antiaéreos de corto alcance) y torpedos MK46 para la guerra antisubmarina. Su capacidad se refuerza con los sistemas de combate desarrollados por Lockheed Martin, que integran sensores, radares y armas para actuar de manera coordinada.
-
USS Sampson: Es el más grande de los tres, con capacidad para 380 personas. Comparte con el Jason Dunham los lanzadores verticales MK 41, desde los cuales puede disparar misiles RIM, Tomahawk y Asroc (antisubmarinos). También está equipado con un cañón de 5 pulgadas/62, lo que lo convierte en un buque altamente polivalente para operaciones navales en mar abierto.
En común, los tres destructores poseen el sistema de combate Aegis, un complejo de radares multifunción y software avanzado que permite detectar, rastrear y neutralizar amenazas aéreas, marítimas y submarinas de forma simultánea.
Según informó Reuters, la presencia de estos buques forma parte de un despliegue militar que podría involucrar a unos 4.000 marineros e infantes de marina en el sur del Caribe, junto con aviones espía P-8 Poseidon y al menos un submarino de ataque.