Así es la sala de tortura del temible Comando Vermelho
Efectivos de la Policía Civil encontraron un galpón clandestino en Realengo, en la zona oeste de Río de Janeiro.
 
		Como consecuencia del operativo, aproximadamente 113 personas fueron detenidas.
EFETras el megaoperativo, que se llevó a cabo en los complejos de Alemão y Penha, ubicados en la zona norte de Río de Janeiro, contra el Comando Vermelho, se conocieron nuevas imágenes que muestran la violencia con la que operaba la temible organización criminal.
Video: así es la sala de tortura
Cabe destacar que como consecuencia del operativo más de 130 personas murieron y aproximadamente 113 fueron detenidas. En las últimas horas, en las redes sociales se viralizaron imágenes de una sala de tortura del Comando Vermelho.
Te Podría Interesar
El galpón clandestino está ubicado en Realengo, en la zona oeste de Río de Janeiro. Allí, los efectivos de la Policía Civil encontraron una sala de tortura estaba equipado con aislamiento acústico y que contaba con ganchos, cuerdas y un tonel, el cual era utilizado para ahogamientos.
Según trascendió, estos centros clandestinos eran utilizados para torturar a los policías, a los militares y a las bandas rivales que querían meterse en las favelas controladas por el CV.
Así son los pasillos de las favelas
En diálogo con MDZ, el especialista en seguridad Daniel Adler explicó la magnitud de la intervención y describió la arquitectura de las favelas como un escenario pensado para la guerra.
Mirá cómo son las calles donde se produjo el enfrentamiento
“Están diseñadas con corredores muy estrechos para generar embudos de la muerte”, detalló. Además, Adler señaló que las viviendas superpuestas y los techos solapados dificultan la acción de los helicópteros y el apoyo aéreo. “Los techos solapados justamente vienen a tapar esos corredores angostos e impedir que los helicópteros puedan darle apoyo logístico a las fuerzas terrestres”, explicó.
 
		 
		
 
		