Presenta:

Alemania intenta rearmarse ante la amenaza rusa: el Gobierno busca volver al servicio militar

La administración de Friedrich Merz presentó un proyecto ante el Bundestag para reintroducir el servicio militar voluntario a Alemania por la amenaza rusa.

Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, junto a Margarita Robles, su par de España.

Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, junto a Margarita Robles, su par de España.

EFE

El Consejo de Ministros de Alemania, es decir el Gabinete del conservador Friedrich Merz, aprobó un proyecto para enviar al parlamento que plantea la vuelta del servicio militar voluntario con el fin de aumentar el reclutamiento frente a la amenaza rusa sobre Europa.

Dado que Rusia interrumpe la alimentación de gas al continente y Europa busca reorganizar su sistema energético, los mandatarios entienden que puede haber un conflicto de mayor dimensión que la Guerra de Ucrania en un futuro. Ante este motivo, los gobiernos de las distintas naciones buscan rearmarse para llevar adelante la defensa ante el gigante vecino euroasiático.

El plan del nuevo servicio militar de Alemania

Es en ese contexto que el Gobierno alemán, liderado por el canciller Friedrich Merz, de la centroderecha conservadora europeísta, propondrá ante el Bundestag el retorno del servicio militar, suspendido bajo la modalidad obligatoria en 2011. Esto tendría por objetivo aumentar la cantidad de soldados que integran la fuerza activa, llevándola a 260.000 hombres.

Al mismo tiempo, esta decisión incrementaría la cantidad de reservistas hasta los 200.000, habilitando rápidamente conformar una fuerza de casi medio millón de soldados entre profesionales y voluntarios, en caso de un conflicto armado. Aunque el número parece menor que los más 1,3 millones del ejército ruso, cabe señalar que Alemania integra la Organización Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar de defensa más grande del mundo.

El anuncio de Friedrich Merz sobre el servicio militar

Del mismo modo, Alemania asume, según palabras del canciller Friedrich Merz, de tener la mayor fuerza militar del continente: "He dicho ya otras veces que, por su tamaño y su capacidad económica, Alemania debe tener el ejército convencional más grande de Europa". Esta postura también fue apoyada por el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, quién confía en que el parlamento le dará el visto bueno al Reichstag, ya que la alianza de Gobierno cuenta con 328 sobre 630 diputados alemanes.

Además, Pistorius declaró: "Queremos atraer más gente joven al Ejército haciendo más atractiva la formación y la remuneración". En ese sentido se explicó que la remuneración sería en torno a los 2.000 euros y el Bundeswehr (ejército alemán) asumiría todos los costos de seguridad sanitaria de los reclutas. Con este nuevo sistema propuesto, se convocará vía e-mail a todos los varones nacidos en 2008 y tendrán obligación de responder el cuestionario de forma afirmativa o negativa, mientras que las mujeres también recibirán la convocatoria, pero no estarán obligadas a responder.