Presenta:

A minutos de la pena de muerte, un preso de Estados Unidos recibe una buena noticia

Tremane Wood iba a sufrir pena de muerte, pero el gobernador de Oklahoma, en Estados Unidos, le conmutó la pena capital minutos antes de ser ejecutada.

Tremane Wood se salvó de la pena de muerte en Estados Unidos. Foto Estado de Oklahoma

Tremane Wood se salvó de la pena de muerte en Estados Unidos. Foto Estado de Oklahoma

El gobernador del estado de Oklahoma, Kevin Sitt, ha suspendido este jueves la ejecución de un hombre de 46 años que se encontraba en el corredor de la muerte acusado de homicidio, por lo que se le ha conmutado la pena de muerte a cadena perpetua en Estados Unidos.

"Tras un análisis exhaustivo de los hechos y una profunda reflexión, he decidido aceptar la recomendación de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de conmutar la pena de Tremane Wood a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional", ha anunciado en un comunicado recogido por la cadena de televisión CBS.

Sitt ha defendido que su decisión "garantiza una pena severa que mantendrá a un delincuente violento fuera de las calles para siempre" y "refleja el mismo castigo que recibió su hermano", al que Wood y sus abogados acusan del delito por el que lo condenaron a muerte: el asesinato de un joven agricultor durante un robo fallido en un hotel de la ciudad de Oklahoma en 2001.

No habrá pena de muerte y hay agradecimiento

Su defensa, que se ha mostrado "profundamente agradecida por la valentía moral y el liderazgo que el gobernador Stitt ha mantenido", sostiene que Wood participó en el robo pero no el homicidio.

La pena de muerte, cada vez más usada en el mundo Foto: EFE
La pena de muerte, cada vez más usada en Estados Unidos. Foto: Efe

La pena de muerte, cada vez más usada en Estados Unidos. Foto: Efe

El gesto del gobernador llega en un año récord de ejecuciones en Estados Unidos con al menos 41 en once estados distintos del país norteamericano a finales de octubre, superando así el total de 35 reos ejecutados en 2014 la última vez que hubo un número tan elevado en el país desde que en 1976 el Tribunal Supremo restableció la pena de muerte. Dpa