Presenta:

A la espera de Trump, tropas de Estados Unidos llegan a Israel para garantizar el alto al fuego en Gaza

Comenzó el alto el fuego y un contingente de Estados Unidos supervisará el repliegue israelí y la liberación de los rehenes tras más de dos años de cautiverio.

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, y se espera el lunes la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, y se espera el lunes la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las primeras unidades de soldados provenientes de Estados Unidos arribaron a Israel para sumarse a la fuerza multinacional que supervisará el alto el fuego en Gaza. Se trata de unos 200 militares provenientes de bases norteamericanas y del Golfo, bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central estadounidense.

El despliegue, acordado en negociaciones encabezadas directamente por Donald Trump, apunta a garantizar tanto la liberación de los cautivos israelíes como el repliegue parcial de las fuerzas de defensa hebreas. Según fuentes militares, el centro de operaciones conjunto funcionará en Egipto e integrará también a efectivos de Qatar, Turquía y Egipto, e incluso podría incluir contingentes emiratíes.

La función de las tropas de Estados Unidos

Washington aclaró que sus tropas no entrarán en la Franja de Gaza, sino que actuarán como observadores y coordinadores del cese de fuego junto a la IDF y representantes árabes.

La presencia internacional busca evitar nuevos enfrentamientos y facilitar la liberación de los 48 rehenes aún en manos de Hamas, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes comenzaron un repliegue gradual hacia posiciones pactadas, conservando el control del 53% del territorio gazatí, principalmente zonas fronterizas con Egipto. La Cruz Roja Internacional será la encargada de recibir y trasladar a los liberados, que pasarán primero por revisiones médicas y psicológicas antes de reencontrarse con sus familias.

La llegada de los soldados norteamericanos generó alivio entre los familiares de los secuestrados. “El éxito tiene un solo nombre: Donald Trump”, afirmó Itzik Horn, padre de un rehén argentino. Otros familiares, como Raz Ben Ami, coincidieron en que la intervención del líder republicano fue decisiva para destrabar el acuerdo.

Tump viajará a Israel

Trump confirmó que el lunes viajará a Israel y Egipto para rubricar la tregua. Su arribo coincide con el plazo final del compromiso asumido por Hamas, que deberá liberar a todos los cautivos antes del mediodía de ese día. En caso contrario, Israel considerará roto el acuerdo.

Aunque aún no se conoce la lista definitiva de prisioneros palestinos que serán excarcelados, el entendimiento incluye el compromiso de liberar a figuras de menor rango, mientras continúa el debate por líderes como Marwan Barghouti.

El futuro político de Gaza sigue siendo una incógnita. Trump evitó pronunciarse sobre un eventual Estado palestino y aseguró: “Primero se entregan los rehenes, entra la ayuda humanitaria y después veremos”. La reconstrucción del enclave, destruido en más de un 80%, y la desmilitarización de Hamas serán los desafíos más inmediatos.