Edad Media

El milenario hallazgo arqueológico que hicieron trabajadores en las profundidades de un río en Polonia

Trabajadores que limpiaban el río Vistula fueron quienes descubrieron el objeto que genera sorpresa en el país europeo.

MDZ Mundo
MDZ Mundo jueves, 1 de febrero de 2024 · 20:00 hs
El milenario hallazgo arqueológico que hicieron trabajadores en las profundidades de un río en Polonia
El descubrimiento ocurrió en un importante río de Europa del este Foto: Tim Adams

Durante una operación de limpieza de sedimentos en el río Vistula, en Polonia, trabajadores descubrieron una espada medieval de aproximadamente 1.000 años de antigüedad, preservada en un estado excepcionalmente bueno. La extracción de este objeto, que emergió entre los sedimentos removidos durante las obras de dragado, ocurrió a principios de mes y rápidamente se consideró que podría transformarse en un hallazgo de relevancia nacional.

Los especialistas preliminarmente han fechado la espada alrededor del siglo IX, resaltando su rareza ya que solo existen ocho ejemplares similares en Polonia. "Hoy, durante los trabajos de restauración del suelo original en la piscina de la marina en la calle Piwna, se excavó un objeto que tiene grandes posibilidades de adquirir un estatus único", comunicó el Centro de Deporte y Recreación de la ciudad el 12 de enero.

Múltiples imágenes de la espada descubierta. Foto: O. Ochotny

Las inscripciones en la espada, identificadas a través de imágenes por rayos X, muestran la palabra "Ulfberht", un marcado distintivo presente en un conjunto de 170 espadas medievales principalmente encontradas en el norte de Europa, de acuerdo con CBS News.

"Este es un hallazgo extremadamente valioso. Sabemos que estas espadas llamadas Ulfberht se fabricaron en algún lugar de Europa Central, pero no se sabe exactamente dónde", señaló Sambor Gawinski, del departamento de conservación polaco, a medios locales.

La espada fuera del río. Foto: Osrodek Sportu i Rekreacji Wloclawek/Facebook

Los expertos determinaron que el artefacto pertenece al "tipo S", caracterizado por su guarda metálica recta que se ensancha hacia el extremo. Según los investigadores, la espada era notablemente fuerte y flexible debido a la cantidad de acero al carbono que contenía.

"Lo más destacable es que, tras permanecer más de 1.000 años bajo el sedimento, la espada se ha conservado en excelente estado", comentó el Sr. Gawinski a Warsawpoint.

Investigaciones anteriores sugieren que el lugar del hallazgo formaba parte de una ruta comercial vital en la época medieval, enlazando la ciudad con el mar Báltico. A pesar de estos datos, persisten las incógnitas sobre el origen del fabricante de la espada, con especulaciones que apuntan a una posible procedencia vikinga.

Gawinsku dijo que si bien hay múltiples teorías en línea sobre esta espada, solo se podrán hacer declaraciones definitivas cuando se realice una investigación exhaustiva. 

Archivado en