Quién es Ron DeSantis, el polémico candidato de Donald Trump para dirigir el Pentágono
El actual gobernador de Florida podría llegar a ser designado por el presidente electo Donald Trump para hacerse cargo del Ejército de los Estados Unidos, si es rechazado Pete Hegseth.
Luego de las polémicas que circulan desde este miércoles alrededor del hombre previamente designado para ser el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que incluyen una acusación de violación y un correo electrónico de la madre de Hegseth del año 2018 en el que lo trataba de "abusador de mujeres", además de acusaciones de uso de alcohol y malversación de fondos de organizaciones de veteranos de guerra, Donald Trump baraja opciones.
Entre esos posibles candidatos para el puesto se encuentra el gobernador de Florida y excontrincante en las primarias del Partido Republicano para la presidencia, Ron DeSantis. Su relación pasó por distintas instancias: primero aliados, luego rivales y, al parecer, aliados nuevamente.
De acuerdo con CNN, Ron DeSantis sirvió como oficial de abogacía general en la marina de Estados Unidos entre 2004 y 2010, y como parte de sus funciones fue enviado a Iraq y a la base naval de Guantánamo. En sus primeros pasos de su carrera política, fue nombrado fiscal general por el Departamento de Justicia y más tarde, en 2012, fue elegido a la Cámara de Representantes por el distrito de Florida. En 2018, llegaría el gran salto: la gobernación de Florida, a lo que Donald Trump celebró su victoria luego de haber hecho campaña por el egresado de Yale en persona y en redes sociales, sobretodo en Twitter.
Sin embargo, la relación entre el gobernador y el presidente electo comenzó a volverse conflictiva cuando Trump, quien había apoyado la candidatura de DeSantis fervientemente, se atribuyó en una entrevista para Newsmax buena parte de la popularidad que había ganado el oriundo de Florida, quien durante la pandemia había expresado su oposición acérrima a los confinamientos.
Además, en 2021 propuso restablecer una fuerza militar civil controlada por él mismo que supuestamente afirmó que brindaría “la flexibilidad y la capacidad necesarias para responder a los eventos en nuestro estado de la manera más efectiva posible”. Este movimiento fue visto por la oposición como un intento de DeSantis de "tener su propia policía secreta elegida a dedo”, como escribió en X Charlie Crist, candidato demócrata que desafió al gobernador en las elecciones de 2022. No obstante, DeSantis fue reelecto y por un amplio margen de 20 puntos ese mismo año, y la tensión entre este y Trump escaló a tal punto que el recientemente electo presidente de los Estados Unidos apodó al gobernador "Ron DeSanctimonious".
La competencia entre ambos por la designación presidencial republicana y ciertos comentarios de DeSantis sobre el caso de Stormy Daniels, recrudecieron aún más la relación."No sé qué hay detrás del pago de dinero para silenciar a una estrella del porno y asegurarse de que no diga nada sobre algún tipo de supuesta aventura", lanzó el gobernador de Florida en una conferencia de prensa en marzo de 2023. Donald Trump respondió a través de Truth Social, en la que afirmó que DeSantis "probablemente se tope con acusaciones falsas en algún momento en el futuro, cuando sea mayor, más sabio y más conocido".
Para 2024, el gobernador del estado de Florida tomó la decisión de enviar tropas de la Guardia Nacional y Estatal en apoyo a Texas para intentar contener el flujo de la inmigración ilegal, medida que fue criticada por representantes del Partido Demócrata como un desvío de recursos del estado.
Por otro lado, a principios de este año puso fin a su campaña para ser nombrado candidato presidencial por el Partido Republicano, y terminó por apoyar la candidatura de Donald Trump, quien lo habría perdonado luego de que DeSantis se negara presuntamente a atender una llamada de Kamala Harris en octubre.
Debido a la tambaleante designación de Pete Hegseth, el nombre de Ron DeSantis se rumorea como un posible candidato para ser el próximo jefe del Pentágono. Hegseth tiene programadas reuniones con senadores clave como Joni Ernst por Iowa (veterana de combate que expresó haber sido agredida sexualmente) y se espera que realice apariciones televisivas para defender su posición.