Diplomacia

Rusia hará su primera visita a la Unión Europa desde el inicio de la guerra

La guerra en Ucrania será principal tema de la agenda. Sergei Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, no acudirá a la cena formal del primer día, centrada en la agresión rusa sobre el país vecino.

MDZ Mundo
MDZ Mundo miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 15:25 hs
Rusia hará su primera visita a la Unión Europa desde el inicio de la guerra
Sergei Lavrov, mano derecha de Vladimir Putin. Foto: EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, participará en la reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que acogerá Malta el jueves y viernes. Una cita que supondrá la primera visita del jefe de la diplomacia rusa a un país de la Unión Europea desde el inicio de la invasión militar de Ucrania en febrero de 2022.

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha confirmado este miércoles el inicio de una gira que ya había anticipado hace un mes y que lo llevará en un primer momento a La Valeta, capital maltesa. Posteriormente se desplazará a Qatar, según la portavoz ministerial, Maria Zajarova, que ha aclarado que aún se examinan los contactos que mantendrá con dirigentes internacionales durante la gira.

La presencia de Lavrov en la reunión de la OSCE, convocada a nivel ministerial, implicará el primer viaje del ministro a un país de la UE desde que las fuerzas rusas entraron en Ucrania en febrero de 2022. El propio Lavrov está en la lista negra de sanciones del bloque europeo, aunque sobre él no pesa ninguna prohibición de viaje.

La asistencia ha generado malestar, especialmente entre países del este de Europa como Polonia o los bálticos. Los gobiernos de Lituania y Estonia han optado por rebajar el nivel de su delegación en el citado foro, que cuenta también entre sus invitados con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y con el ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga. 

La UE busca el modo de que Rusia no impacte en el ente. (Shutterstock)

La guerra en Ucrania será, de hecho, uno de los principales puntos dentro de la agenda. Fuentes oficiales citadas por el diario 'Times of Malta' han asegurado que Lavrov será una de las ausencias en la cena formal del primer día, centrada en la agresión rusa sobre el país vecino. 

Por lo general, la presencia de Rusia es motivo de debates y polémicas cuando se trata de foros en los que también están presentes países que han impuesto sanciones contra Moscú, como puedan ser la OSCE o el G20. El propio Lavrov fue quien encabezó la delegación rusa en la cumbre de líderes del G20 celebrada en noviembre en Río de Janeiro, convocada a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. 

Video: una pasada advertencia de la UE a Rusia, por Ucrania 

Dpa

Archivado en