Protestas

Tensión en Corea del Sur: cerraron el Congreso y pidieron detener a legisladores

El Gobierno de Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en Corea del Sur tras acusar a sus rivales políticos de simpatizar con el régimen de Corea del Norte.

MDZ Mundo
MDZ Mundo martes, 3 de diciembre de 2024 · 15:42 hs
Tensión en Corea del Sur: cerraron el Congreso y pidieron detener a legisladores
Foto: EFE

El comando militar establecido bajo la ley marcial decretada por el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol ha prohibido toda actividad política en el país, mientras sus tropas han tomado el control del complejo de la Asamblea Nacional, frente al cual se han congregado ciudadanos en protesta por estas medidas.

Tras la declaración de ley marcial de emergencia en Corea del Sur, Park An-su, jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) designado bajo esta medida de excepción, anunció la prohibición de las actividades de la Asamblea Nacional, de los partidos políticos y de cualquier convocatoria de protestas o manifestaciones.

Miles de personas se congregaron hoy frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur para protestar contra la declaración de la ley marcial por parte del presidente del país, Yoon Suk-yeol, mientras las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo bajo esa medida de excepción.

La concentración tuvo lugar frente a la Asamblea, rodeada por un amplio dispositivo policial y sin que se produjeran incidentes destacables por el momento, según pudo presenciar EFE, poco después de que Yoon proclamara la ley marcial y de que el mando militar anunciara la prohibición de toda actividad política, incluidas las manifestaciones o protestas. 

En las últimas horas, se registraron intentos de abrirse paso a través de puertas cerradas, acompañados de gritos de protesta. Según Yonhap, quienes violen la ley marcial pueden ser detenidos sin necesidad de una orden judicial.

Además, todos los medios de comunicación y editoriales estarán sujetos a restricciones bajo la ley marcial, quedando sus actividades suspendidas. El personal médico, incluidos médicos en formación, ha recibido la orden de regresar a sus labores en un plazo de 48 horas.

Ley marcial para proteger a Corea del comunismo

El Gobierno de Yoon Suk Yeol, en medio de una fuerte caída de la popularidad, declaró la ley marcial en Corea del Sur tras acusar a sus rivales políticos de simpatizar con el régimen de Corea del Norte. El Partido Democrático, de centroizquierda, convocó una reunión de urgencia con sus legisladores, a meses de ganar las elecciones legislativas.

“Para salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales. Por la presente declaro la ley marcial de emergencia”, aseguró Yoon Suk Yeol en un discurso dirigido a todo el país, acusando a la oposición de paralizar al Gobierno con acciones contra el Estado.

Aunque no quedó claro inmediatamente cuales serían la políticas a raíz de este anuncio, la oposición convocó inmediatamente a una reunión de emergencia a sus legisladores. Cabe señalar que, el Partido del Poder Popular y el Partido Democrático se encuentran trenzados en la disputa por la sanción del presupuesto 2025.

Al mismo tiempo se destaca que la administración de Yoon impidió que se realice una investigación independiente sobre su esposa y altos funcionarios del Gobierno por un escándalo de corrupción en el que son los principales apuntados. "Sin tener en cuenta los medios de subsistencia del pueblo, el partido de la oposición ha paralizado la gobernanza únicamente en aras de la destitución, las investigaciones especiales y la protección de su líder frente a la justicia", indicó el presidente surcoreana.

Archivado en