Siria

Horror en Sednaya: los escalofriantes descubrimientos en la prisión del régimen de Bashar Al Assad

Esta prisión albergó a más de 30.000 detractores del Gobierno del dictador Bashar Al Assad.

MDZ Mundo
MDZ Mundo martes, 10 de diciembre de 2024 · 17:37 hs
Horror en Sednaya: los escalofriantes descubrimientos en la prisión del régimen de Bashar Al Assad
Cascos blancos trabajaron para liberar a los prisioneros de esta prisión. Foto: EFE

Apenas dos días después del derrocamiento de Bashar Al Assad en Siria, comienzan a salir a la luz los oscuros rastros de un régimen que se mantuvo por más de dos décadas y marcó la historia reciente de Oriente Medio. Entre las huellas más escalofriantes del gobierno derrocado, destaca la temida prisión de Sednaya, conocida como el "matadero humano" del régimen de Al Assad, un lugar donde el horror parece no tener límites.

El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, informó del descubrimiento de entre 40 y 50 cadáveres en esta prisión ubicada al norte de Damasco, tristemente célebre por las torturas infligidas a sus detenidos. Según Abderrahman, "la mayoría de los cuerpos eran de ejecuciones recientes", una afirmación que refuerza las denuncias de abusos sistemáticos cometidos en esta instalación durante años.

La Defensa Civil Siria busca las famosas "celdas subterráneas ocultas". Foto: EFE

Lo que ocurría en esta prisión era un misterio, sin embargo desde que el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, heredera de Al Qaeda, se hiciera con Damasco, las puertas de esta prisión se abrieron y aparecieron múltiples videos en los que se mostraban a algunos presos con claros signos de tortura. 

Con el control de cada ciudad, la organización fue abriendo las prisiones, donde se encontraban numerosos prisioneros políticos, como han ido denunciando durante años organizaciones de derechos humanos.

En Sednaya, que habría albergado unos 30.000 detenidos, según estimaciones de Amnistía Internacional, el uso de tortura y fuerza excesiva salió a la luz tras un motín de presos en 2008. Desde la caída del régimen de Bashar Al Assad se han encontrado personas que se creían muertas o desaparecidas. 

Así trabajan para buscar prisioneros en Sednaya

Además, esta prisión sorprende ya que cuenta con cárceles ocultas en las que la entrada es todo un misterio. Es por ello que La Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron a la infame prisión para rescatar a los detenidos en "celdas subterráneas ocultas".

Desde el comienzo de la crisis en Siria en 2011, en el marco de las revueltas populares de la llamada 'Primavera Árabe', la prisión se había convertido en el destino final tanto de opositores pacíficos a las autoridades como de militares sospechosos de oponerse al régimen. 

Se estima que más de 30.000 detenidos en la prisión de Saydnaya fueron ejecutados o murieron debido a la tortura, la falta de atención médica o el hambre entre 2011 y 2018.

Archivado en