Un país desarrollado prohíbe cosméticos por las sustancias químicas que contienen
Se trata de productos de belleza que contienen los llamados 'químicos eternos', muy comunes en bases de maquillaje, lápices labiales, máscaras de pestañas, esmaltes de uñas y cremas de afeitar.
La industria cosmética fabrica ciertos productos con sustancias químicas que son más resistentes al agua. Son los llamados "químicos eternos", presentes en productos como bases de maquillaje, lápices labiales, máscaras de pestañas, esmaltes de uñas y cremas de afeitar.
Ahora, un país del primer mundo, Nueva Zelanda, ha decidido prohibir los 'químicos eternos' en los cosméticos a partir del año 2026. Según indica, lo hace "para proteger a los consumidores y el medioambiente", según ha publicado EPA, la Agencia de Protección del Medio Ambiente neozelandesa.
Indica la agencia que "son las sustancias químicas sintéticas polifluoroalquiladas y perfluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), también llamadas 'químicos eternos', que se consideran potencialmente dañinas para la salud de las personas, la vida silvestre y el medio ambiente".
En esta industria, los 'químicos eternos' se agregan a los cosméticos para suavizar la piel y también para que esos productos duren más sean resistentes al agua.
Según el funcionario Shaun Presow, quien evalúa las sustancias peligrosas en Nueva Zelanda, "sabemos que estas sustancias químicas no se descomponen fácilmente, pueden acumularse en nuestro organismo y algunos pueden ser tóxicos en niveles elevados. Si bien las sustancias químicas solo se han encontrado en un pequeño número de productos, la agencia está tomando precauciones contra cualquier riesgo potencial de las PFAS. Por ello, la EPA colaborará con la respectiva industria para gestionar la transición antes de que los cambios entren en vigor".
Recuerda Rt que, hace poco, expertor de Bélgicas produjeron un descubrimiento: "que hay químicos eternos en el 90 % de las marcas de pajitas de papel. Los científicos advirtieron que las PFAS se descomponen muy lentamente con el tiempo y pueden persistir durante miles de años en el medio ambiente, una propiedad que ha llevado a que se les conozca como químicos eternos".
Video: cómo se hace una investigación científica
Epa.govt.nz, Phys.org, Rt, Youtube.

Cómo fue la relación del papa Francisco con América Latina

Nostradamus y sus alarmantes predicciones para 2025 que ya se están cumpliendo

El testimonio del vicepresidente de EE.UU. que visitó al papa Francisco horas antes de su muerte

Hallazgo: el rover Curiosity halla grandes depósitos de carbono en Marte

Desde Ucrania, Volodímir Zelenski expresa su dolor por la muerte del papa

Qué pasa ahora tras la muerte del papa Francisco

Así fue la última aparición en público del papa Francisco antes de su muerte
