Sorpresa en China con el descubrimiento de un "titanosaurio"
Los huesos de este dinosaurio fueron descubiertos en 2021, pero el descubrimiento se comunicó a finales de enero del 2024.
Científicos chinos realizaron un importante descubrimiento paleontológico al desenterrar restos fosilizados de una especie de dinosaurio previamente desconocida. Nombrada 'Gandititan cavocaudatus', se cree que este dinosaurio habitó durante el período Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años.
La revelación de este descubrimiento, realizado en 2021 durante unas obras en Ganzhou, provincia de Jiangxi, ha sido recientemente difundida por la agencia Xinhua. Desde su descubrimiento, los fósiles han sido objeto de meticulosas labores de restauración e investigación.
Identificado como un saurópodo, una subcategoría de los imponentes titanosaurios, este dinosaurio se destaca por sus proporciones colosales. La descripción de la especie ha sido liderada por Han Fenglu, de la Universidad de Geociencias de China.
Los restos recuperados representan aproximadamente el 40% del esqueleto completo, una rareza dada la fragilidad de estos fósiles. Este conjunto incluye elementos significativos como seis vértebras cervicales en conexión, dos vértebras dorsales parciales, fragmentos de la pelvis y un hueso sacro integrado a las primeras 17 vértebras caudales.
La excepcional conservación de la columna vertebral ha permitido a los investigadores calcular que el dinosaurio medía alrededor de 14 metros de largo, una estatura considerada moderada para un saurópodo.
La importancia del descubrimiento radica en su contribución al entendimiento de la evolución y distribución geográfica de estas especies durante el Cretácico, según se detalla en el más reciente ejemplar de la Revista de Paleontología Sistemática.