Cambio climático

Chile vive una extraordinaria ola de calor invernal: se registraron 37°

El calor en pleno invierno ayer se sintió como pocas veces se recuerda en el vecino país. Según los científicos, estas olas de calor invernales podrían ser "cada vez más normales", pues las temperaturas se disparan 15º por encima de la media.

MDZ Mundo
MDZ Mundo miércoles, 9 de agosto de 2023 · 11:00 hs
Chile vive una extraordinaria ola de calor invernal: se registraron 37°
Santiago de Chile Santiago de Chile, por ejemplo, vive temperaturas primaverales. Foto: Efe.

En Chile, en pleno invierno, se viven temperaturas de verano, pues el país ha padecido una ola de calor, con temperaturas tan altas, que registran números históricos. 

Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago de Chile, dice al respecto: "Tener temperaturas de 37 grados en pleno invierno austral es extraordinario. Es una anomalía de temperatura de casi 15 grados por encima de los valores normales". 

Según investigaciones científicas, el hecho abre la puerta a un futuro con temperaturas cada vez más altas: "desgraciadamente no es un problema local, es un problema global", sigue Cordero, refiriéndose al calentamiento global. Para muchos científicos como él, el cambio climático es la razón de fondo. 

"A nivel mundial, julio fue el mes más caluroso jamás registrado y, en muchos lugares, este clima extremo ha continuado en agosto", explica el climatólogo. 

El calor, en Chile, se hace sentir en el norte y centro del país. La capital, por caso, tiene temperaturas de primavera.  

Martín Jacques, especilaista en climatología y profesor de la Universidad de Concepción de Chile, lo explica de esta manera: "en cierto modo, esto es una ventana al futuro, estamos viendo condiciones que se van a normalizar. Lo que ahora parece muy extremo podría normalizarse gradualmente en unos años. Si bien parte del aumento de la temperatura se espera durante esta época del año por los cambios atmosféricos, estas temperaturas extremas se han visto exacerbadas por El Niño -cuando las aguas del Pacífico central y oriental son más cálidas de lo habitual- y un planeta cada vez más caliente". 

El climatólogo explica que frecuentemente "es difícil establecer una conexión entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, las temperaturas en algunas zonas de Chile han batido récords año tras año. Es una señal bastante sólida del calentamiento global. La conexión entre la temperatura y el cambio climático a largo plazo es mucho más evidente", sentencia.

La agencia Euronews, de la Unión Europea, se ha ocupado del tema y considera que "Chile también se enfrentó a intensas tormentas de lluvia este invierno. La temporada invernal ha sido agitada, con los temporales de lluvia más intensos en décadas que han dejado a miles de personas sin hogar, pueblos aislados y carreteras bloqueadas en las zonas del centro y sur del país". 

Y continúa: "muchos esperan que las lluvias ayuden a reponer los embalses de agua del país tras más de una década de sequía, pero Jacques describe la situación como 'bastante frágil' mientras no se reponga la nieve en los Andes". 

El climatólogo Jacques finaliza de este modo: "las altas temperaturas invernales afectan al caudal que puede esperarse del deshielo. Según los últimos informes de los servicios, las altas temperaturas en el norte y el centro del país durarán toda la semana". 

Video: el cambio climático 

Euronews, Youtube

Archivado en