Luis Lacalle Pou se plantó contra todos y recordó las violaciones a derechos humanos en Venezuela
El presidente uruguayo manifestó su indignación por la reunión de Nicolás Maduro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que no se debe “tapar el sol con un dedo”.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, manifestó su indignación por la reunión de Nicolás Maduro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que no se debe “tapar el sol con un dedo” al hablar de la situación de los derechos humanos en Venezuela, en el marco de la cumbre regional que se celebra en Brasilia este martes.
A la cita convocada por el brasileño Lula da Silva también asistieron los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay: Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi, y Venezuela, Nicolás Maduro.
Aunque las sesiones son a puerta cerrada y no hay transmisión oficial, las declaraciones de Lacalle Pou trascendieron a partir de un video difundido en internet.
Lacalle Pou incluso aludió a la reunión bilateral que este lunes tuvo Lula con Maduro, en la cual el presidente brasileño calificó de “narrativas” las críticas sobre la falta de garantías democráticas o violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
“Esta reunión estuvo antecedida, no sé si de forma planificada o no, por una reunión bilateral entre Brasil y Venezuela. Yo me quedé sorprendido cuando se habló de lo que sucede en Venezuela es una narrativa”, sostuvo Lacalle frente a los otros mandatarios sudamericanos.
Según el gobernante uruguayo, “si hay tantos grupos en el mundo tratando de negociar para que la democracia sea plena en Venezuela” y “que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”.
Lacalle Pou explicó que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y tiene un embajador en Caracas, pero aseguró que la “afinidad” de los uruguayos “es con el pueblo venezolano”.
Subrayó que no está en su manos “elegir a un Gobierno”, pero que sí tiene “la posibilidad de opinar”, tras lo que puso en tela de juicio uno de los puntos de una declaración conjunta que se negocia en la cumbre de Brasilia.
La declaración, según Lacalle Pou, “habla de democracia, habla de derechos humanos y habla de festejar las instituciones”, pero desde su punto de vista no termina de reflejar la situación venezolana.
“Obviamente, no tenemos la misma definición, que creo que es una en la Real Academia Española, de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia”, afirmó el presidente uruguayo en el video.
Por otra parte, el presidente de Uruguay pidió a sus homólogos suramericanos en Brasilia utilizar los mecanismos de integración regional que ya existen y dejar de crear nuevas instituciones porque terminan siendo “clubes ideológicos”.
“Creo que debemos parar esa tendencia a la creación de organizaciones, vayamos a las acciones”, añadió el uruguayo.

Viva la vida: a los 104 años, una anciana saltó en paracaídas en EE.UU.

Video viral: polémica por una agresión a cristianos en Jerusalén

Ucrania destruye un muy costoso sistema de defensa en suelo de Rusia

Medellín, la ciudad que logró reducir el calor con corredores verdes

Sorprendente hallazgo arqueológico en el fondo del mar Mediterráneo

El corredor India-Europa que quiere rivalizar con la Ruta de la Seda

El Papa abre el Sínodo de los Obispos, con mujeres y fuertes polémicas
