Milenios y números

Extraordinario hallazgo histórico: las milenarias matemáticas chinas

Una investigación científica indica que China ha sido la pionera en usar números negativos hace unos 2.400 años. Hasta ahora, los arqueólogos creían que los pioneros matemáticos estaban en India.

MDZ Mundo
MDZ Mundo viernes, 24 de noviembre de 2023 · 09:03 hs
Extraordinario hallazgo histórico: las milenarias matemáticas chinas
La arqueología de China ofrece constantes descubrimientos. Foto: Efe.

El hallazgo de un grupo de varas de contar que datan del periodo de los Reinos Guerreros (475-221 a.C.) ha llevado a expertos en arqueología a plantear que la civilización china y no la india fue la primera en concebir los números positivos y negativos, recogen hoy medios locales del gigante asiático.

Las varillas fueron descubiertas entre 2004 y 2008 en un mausoleo de la histórica ciudad de Xi’an (centro) y tras años de estudio e investigaciones, los arqueólogos locales han concluido que pudieron ser una de las primeras herramientas de cálculo empleadas para discernir los conceptos de ‘positivo’ y ‘negativo’, informó el diario China Daily.

El descubrimiento indica que las varas están pintadas en blanco y negro o rojo y negro con pigmentos de origen mineral, miden entre 18,3 y 18,5 centímetros y pesan aproximadamente entre 5 y 7 gramos cada una.

Según los expertos chinos, un libro del matemático Liu Hui publicado durante la dinastía Han (206 a.C.-220 d-C.) ya mencionaba que las varillas rojas representaban números positivos y las negras, números negativos.

El uso de estas varillas "ocurrió más de 800 años antes de que el sistema aritmético para la suma, resta, multiplicación y división con números positivos y negativos comenzara a ser empleado por los matemáticos indios en el siglo VII”, indicó Li Zhenfei, coautor de la investigación junto al profesor de la Escuela de de Historia y Civilización de la Universidad de Shaanxi Guo Yanli.

La investigación científica, publicada en la revista científica china ‘Arqueología y Patrimonio Cultural’, señala también que la tumba en la que se encontraron las varas pudo pertenecer a la abuela del emperador Qinshihuang y que es poco probable que se usaran para cálculos matemáticos avanzados.

“Seguramente eran herramientas de cálculo empleadas para dirigir, recompensar o castigar a los subordinados del dueño o dueña de la tumba”, consideró Li.

Las primeras varillas de cálculo encontradas en China se hallaron en 1954 en una tumba de la provincia de Hunan (centro) y estaban hechas de bambú, aunque estos artilugios también se fabricaban con madera, hueso de animales o metal.  

Video: los procedimientos de los arqueólogos 

Efe, ChinaDaily, Youtube

Archivado en