Perú sufre un potente terremoto de magnitud 7,2 en varias regiones
El movimiento se ha sentido en buena parte del país sudamericano. Las autoridades han llamado a guardar la calma, mientras se evalúan daños y posibles víctimas.
Varias regiones del sur de Perú han sufrido este jueves temblores por un potente terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter, según las primeras estimaciones, aunque desde Estados Unidos afirman que los registros llegaron a 7,2.
El Centro Sismológico Nacional de Perú ha situado el epicentro a unos 20 kilómetros de la localidad de Ayaviri, en Puno. Se habría originado a unos 240 kilómetros de profundidad bajo la superficie terrestre.
El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) ha elevado la magnitud a 7,2 y ha recortado la profundidad ligeramente, hasta situarla en algo menos de 218 kilómetros.
Las autoridades peruanas, que han recomendado a la población mantener la calma y tener lista una mochila de emergencia, no ha notificado inmediatamente daños personales o materiales como consecuencia de los temblores.
Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra la amplia mayoría de la actividad sísmica en todo el mundo.
EuropaPress, Wikipedia, NoticiasEcuador, Youtube.

Así fue la última aparición en público del papa Francisco antes de su muerte

7 frases del papa Francisco que ayudan a entender su vida y su papado

Qué dijo Vladimir Putin sobre la muerte del papa Francisco

Los líderes de la UE expresan su pesar por la muerte del papa Francisco

Italia lamenta la muerte del papa Francisco: "Nos deja un gran hombre"

Por qué el papa Francisco nunca viajó a Argentina en sus 12 años de papado

De qué murió el papa Francisco
