Tras el golpe de Estado en Perú, detuvieron a Pedro Castillo
El ahora expresidente peruano fue detenido y se encuentra en la sede de Prefectura.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles después de que el Congreso se su país lo destituyera por anunciar la disolución de esa Cámara y la instauración de un "Gobierno de excepción".
Los eventos se precipitaron después de que mandatario hiciera el inesperado anuncio en cadena nacional -que fue calificado de "golpe de Estado" por representantes de todo el espectro político- a pocas horas de una sesión del Congreso en la que debía votarse una moción de vacancia en su contra.
Tras el anuncio de Castillo, el Congreso terminó declarando la vacancia del presidente por "incapacidad moral", es decir, su destitución, con 101 votos a favor, y decretó que asuma la presidencia la vicepresidenta Dina Boluarte.
Según medios locales, tras su anuncio Castillo se presentó ante la prefectura de la policía en Lima, donde fue arrestado.
Antes de su destitución y posterior detención, Castillo, en un mensaje a la nación, aseguró que su decisión de disolver el Congreso respondía a la "obstrucción" que ha enfrentado su gobierno por parte del Poder Legislativo.
En las redes sociales comenzaron a viralizarse las primeras imágenes del exmandatario peruano recién detenido.
"En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el estado de derecho y la democracia", expuso antes de anunciar las medidas que implicaba su decisión.
- Disolver temporalmente el Congreso.
- Convocar a elecciones de un Congreso constituyente.
- Gobierno a partir de decretos ley hasta que no haya una nueva Constitución.
- Toque de queda a nivel nacional de 22:00 a 04:00 a partir de este 7 de diciembre.
- Reorganización del Poder Judicial y otros órganos de justicia.
- Decomiso de armas en posesión ilegal de civiles.
"Se respetará escrupulosamente el modelo económico basado en una economía social de mercado", expuso el mandatario. "Se respeta y garantiza la propiedad privada".
La Policía Nacional de Perú confirmó en su cuenta de Twitter que Castillo se encuentra detenido.
"Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el art. 5 de D.L n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú, efectivos PNP intervien al ex presesidente Pedro Castillo", informó la institución en un mensaje que luego fue borrado.
Castillo asumió la presidencia en julio de 2021. Desde entonces ha enfrentado múltiples acusaciones de corrupción y se ha visto obligado a reemplazar su cartera de ministros en varias ocasiones.
Tras el anuncio del presidente de este miércoles, los ministros de Economía, Justicia, Trabajo y Relaciones Exteriores, así como el embajador de Perú ante la ONU, anunciaron su dimisión. El abogado de Castillo también anunció que renunciaba a representar a su cliente.
Poco después, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron: "Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú".
El Tribunal Constitucional, entre otras instituciones, calificó al gobierno de Castillo como "usurpador".
Fuente: BBC.