Estados Unidos tomó una terminante decisión sobre dos redes sociales
El presidente, Joe Biden, revocó hoy los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó hoy los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país y dijo que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China, informó la Casa Blanca.
Un nuevo decreto del presidente Biden insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis "basado en evidencia" de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.
Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.
El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices "para proteger los datos personales sensibles (...) incluyendo la información de identificación personal y la información genética" del mal uso, informó la agencia de noticias AFP.
La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno acerca de que los datos personales de los estadounidenses puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China, su principal rival económico y político.
A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del expresidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.
Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional y había intentado forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.
Se cree que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, y es especialmente popular entre los usuarios jóvenes de teléfonos inteligentes.
WeChat, que forma parte del gigante tecnológico chino Tencent, es una "superaplicación" muy popular que incluye redes sociales, mensajería, comercio electrónico y mucho más.

3 preguntas que deja la ofensiva israelí en el sur de Gaza

Trágico incendio en una residencia universitaria deja al menos 14 muertos

Encontraron a un pequeño animal sin ojos que se creía extinto desde 1936

Rusia asegura que derribó 224 drones y 11 misiles Himars de Ucrania en 7 días

Peligros de la inteligencia artificial: ChatGpt envuelto en una gran polémica

Compartía un libro con quince alumnos: ahora, donó 100.000 libros a su país

Rusia: Vladmir Putin se presentará a la reelección en marzo de 2024
