Chile definió la fecha de inicio para redactar la nueva Constitución
La misma estará conformada por mayoría de independientes.
La Convención Constitucional que debe redactar una nueva carta magna en Chile será inaugurada el próximo 4 de julio, según anunció el presidente Sebastián Piñera.
“Hoy estamos convocando a la primera sesión de instalación de la Convención Constitucional”, señaló Piñera en un mensaje a la nación en el palacio presidencial de La Moneda.
Dicha sesión “tendrá lugar el domingo 4 de julio del año 2021, a las 10 de la mañana, en el edificio del Congreso Nacional en Santiago”, precisó el mandatario, según la agencia de noticias AFP.
Los convencionales tendrán nueve meses, que podrán ser prorrogados por otros tres, para redactar la nueva Constitución, que luego deberá ser ratificada por la ciudadanía en plebiscito.
La elaboración de una nueva carta magna que reemplace la actual, vigente desde la dictadura del general Augusto Pinochet, fue una de las principales demandas surgidas del estallido social de octubre de 2019.
Piñera dijo que la Convención es “un hito histórico” y “no solo una gran oportunidad, sino, sobre todo, una enorme responsabilidad con Chile y los chilenos de hoy y los que vendrán”.
El viernes, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) validó a los 155 constituyentes elegidos en los comicios del 15 y el 16 de mayo pasados.

El último adiós al papa Francisco, que ya descansa en Santa María la Mayor

Un impactante video muestra el momento justo de la explosión en Irán

Los gobiernos de Bolivia y Chile firmaron un acuerdo histórico

Impactante: al menos 8 muertos y 750 heridos tras una explosión masiva

"Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos"

Clara Petacci, la amante de Mussolini cuyo diario reveló detalles de "il Duce"

La procesión del féretro y otros momentos significativos del funeral del Papa
