El 91% de los casos en Reino Unido pertenece a la variante india
El país ha registrado el mayor número de contagios diarios desde febrero, lo que pone en duda la decisión de poner fin al confinamiento previsto para el 21 de junio.
El ministro de Salud Matt Hancock informó hoy que el 91% de los casos de coronavirus en el Reino Unido pertenecen a la cepa originada en la India denominada como Delta.
Hace dos semanas la cifra era de un 75%, lo que muestra la alta transmisibilidad de la variante.
El Reino Unido registró el mayor número de contagios diarios desde febrero, con un aumento de los casos del 50% en una semana, lo que pone en duda el plan del primer ministro Boris Johnson para poner fin al confinamiento el 21 de junio.
Se espera que el próximo lunes, Johnson anunciará su decisión sobre el "Día de la Libertad".
Hancock confirmó la cifra pero dijo que debe hacerse una investigación completa sobre los orígenes del virus para llegar al fondo de todo.
También, se justificó ante los parlamentarios sobre los reclamos de cómo se encaró la estrategia para combatir al comienzo de pandemia con el retraso en la implementación del confinamiento que costó miles de vidas.
El ministro de Salud lamentó no haber rechazado el consejo científico inicial que decía que era poco probable que el virus se propagara de forma asintomática, algo que luego se descubrió que no era cierto.
Además, dijo que era consciente de que 820.000 personas podrían morir, lo que describió como el "peor escenario", pero ratificó que una cuarentena anticipada habría ido en contra de los consejos científicos.
Para el funcionario, la decisión no era obvia al comienzo de la pandemia, ya que no sabía si la gente aceptaría los encierros, o "cuánto tiempo lo aguantarían", aunque sostuvo que está claro ahora.
Los casos diarios en el Reino Unido aumentaron ayer a 7.393 respecto a los 3000 de la semana pasada. Mientras que se registraron otros siete fallecimientos, lo que eleva el número total a 128.000.
El porcentaje de la población adulta vacunada con una primera dosis ronda el 77,6% y con una segunda dosis, un 54,8%.

Encontraron a un pequeño animal sin ojos que se creía extinto desde 1936

Rusia asegura que derribó 224 drones y 11 misiles Himars de Ucrania en 7 días

Peligros de la inteligencia artificial: ChatGpt envuelto en una gran polémica

Compartía un libro con quince alumnos: ahora, donó 100.000 libros a su país

Rusia: Vladmir Putin se presentará a la reelección en marzo de 2024

Inaudito descubrimiento arqueológico: las fortalezas más viejas del mundo

ONU: el fenómeno de El Niño empuja al hambre severa al este de África
