Pandemia

Nueva normalidad: este restaurante se puede plegar y mudar: ¿pondrías el tuyo?

La arquitectura es un proyecto inspirador, innovador y espacioso que te va a tentar en tus futuros emprendimientos.

MDZ Mundo
MDZ Mundo jueves, 4 de febrero de 2021 · 06:34 hs
Nueva normalidad: este restaurante se puede plegar y mudar: ¿pondrías el tuyo?

En Dinamarca, precisamente en el Puerto de Koege, existe un bar-restaurante con una nueva modalidad sustentable que se puede desmontar y luego reubicar donde se desee. Una innovación propia de las características de la llamada "nueva normalidad".

En los últimos años la arquitectura sustentable está en auge y es imparable. Por muchas razones estos nuevos proyectos están siendo una tendencia con el objetivo de cuidar el planeta sin dejar de lado el diseño y la calidad.

Es sabido que Dinamarca se destaca por su buen gusto vanguardista en decoración, diseño y arquitectura pero con este nuevo proyecto superó todas las expectativas, sobre todo para los emprendedores.

 

Una nueva modalidad trasladable

No podía ser de otra manera que semejante país tuviese la iniciativa de este bar- restaurante desmontable, trasladable y reciclable para futuros emprendimientos. El proyecto se denomina Braunstein Taphousey se encuentra ubicado en el Puerto de Koege a solo 50 km de Copenhage.

Quien estuvo a cargo es el estudio arquitectónico ADEPT y decidió instalarlo a las orillas del río justo en el punto medio de la ciudad y el puerto con la intención de que cuando haya una crecida no haya inconvenientes justamente por tener la posibilidad de desmontarlo.

Gracias a su construcción de acero los arquitectos decidieron armarlo afuera con el objetivo de que se pueda adaptar a los nuevos tiempos y tener una vida temporal pero útil. Esto se debe a que una vez que se desmonta, sus materiales sustentables pueden trasladarse y reutilizarse en otro lugar o para otros proyectos.

 

En Dinamarca, este tipo de proyectos arquitectónicos están pensados exclusivamente para reducir el volumen de residuos que habitualmente dejan las obras. Anders Lonka de ADEPT explicó:

“Para nosotros fue importante diseñar el Braunstein como un edificio anclado localmente y que apoya la idea de un nuevo lugar de encuentro en la ciudad. Las tejas usadas están inspiradas en algunos de los antiguos almacenes del puerto, para hacer del edificio una parte natural de la identidad marítima cruda”.

La estructura de todo el restaurante se diferencia del resto porque es autosuficiente gracias a su electricidad con el uso de paneles solares y la ventilación natural. Desde el estudio de arquitectos dijeron: “Está abierto al público y también a los más de 15.000 visitantes anuales que recibe la cervecería y destilería Braunstein”.

Y agregaron: “Los importantes frontones están inspirados en algunos de los antiguos almacenes del puerto, lo que hace que el edificio sea una parte natural de la identidad marítima en bruto”.


Un diseño exclusivamente pensado para ser desmontado para este tipo de programa y funciones. ¿Te dieron ganas de empezar un emprendimiento como este?

 

Archivado en