¿Qué es una ilustración? Jordi Labanda nos lo explica y nos deleita con sus creaciones
El ilustrador catalán reniega con las redes sociales y asegura que la creatividad es clave para el desarrollo de las personas
Jordi Labanda es un artista de trazo particular: sus personajes tienen la característica de parecer alargados y esto le otorga un estilo inconfundible y elegante. Claro, es ilustrador de moda y publicidad, lo que le da un aire fashion de forma casi natural.
Aunque vive en Barcelona desde los 3 años, nació en Uruguay. Después de estudiar diseño industrial en España, decide comenzar un camino en la carrera del diseño comercial.
De esta forma y gracias al singular estilo para dibujar llamó la atención de revistas norteamericanas, mexicanas y de otros países hasta conseguir fama mundial. Sus viñetas y personajes fueron publicados en Marie Claire, La Vanguardia, The New York Times, Wallpaper, Elle, Woman, El País, Vogue, Interview, Cosmopolitan entre otros magazines y periódicos internacionales.
¿Qué es una ilustración?
Una ilustración siempre acompaña el texto, completa su significado. Documenta, narra o recrea en conjunto con las palabras. Con algunos trucos sencillos de los profesionales como Jordi Labanda todos pueden incursionar en este arte.
Conviene comenzar por dibujos fáciles, dibujos a lápiz o inspirados en Tumblr. Esta es una inmensa plataforma con contenido múltiple y diverso que va desde vídeos hasta dibujos simples para inspirarse y comenzar a perder “el miedo a la hoja en blanco“, como se le dice al temor a concretar el aspecto creativo.
¿Por dónde empezar?
Para acompañar el proceso es útil sumergirse en el universo de talentos como Labanda.
Con este fin, la plataforma de educación virtual y comunidad creativa hispana Domestika, lanzó una serie de segmentos de contenido audiovisual en donde artistas consagrados comparten su visión única y cómo alcanzaron a desarrollar su visión creativa.
En el caso de Jordi, luego de 25 años de carrera, el dibujante se define como un “artista por encargo“ y aunque reniega de las redes sociales admite que son útiles para difundir su trabajo creativo, hacer contacto con colegas y dar a conocer a otros públicos sus dibujos.
El alcance de un dibujo suyo puede ser tan múltiple como la aplicación en la etiqueta de un producto, la tapa de un disco o una historieta en una publicación. Insta a todos a tomarse un momento para alimentar la creatividad y dar rienda suelta al autoconocimiento, lápiz en mano.
También alienta a los futuros ilustradores a empaparse de cultura, alejándose de la rapidez que propone el entorno. Para él lo mejor es escuchar la voz interior de cada uno, escudarse en la lectura y el cine. Cuanto más cultura, más poder.

Asombroso: publican el mapa 3D más grande del universo hasta la fecha

Corea del Norte tiene un nuevo sistema de misiles antiaéreos y Kim lo aprueba

Trump arremete contra el Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos

Un incendio masivo en Londres dejó varados a miles de pasajeros en Heathrow

Por qué preocupan las recientes detenciones de turistas que quieren entrar a EE.UU.

Venezuela asegura que Estados Unidos bloquea los vuelos de repatriación

Trump declara que "muy pronto" firmará el acuerdo de minerales con Ucrania
