La criptomoneda ómicron sube casi 1.000%, mientras crece la cepa de covid-19
La criptodivisa sube drásticamente, influida por la propagación de la nueva variante del coronavirus. Este criptoactivo, hasta hace muy poco desconocido, ha llegado a cotizar a 689 dólares.
El precio de criptomoneda llamada ómicron (OMIC), hasta hace poco desconocida, creció casi un 1000% desde el sábado, influida por el descubrimiento de la nueva variante del coronavirus que tiene el mismo nombre.
El valor del token digital se multiplicó unas diez entre el viernes y el lunes, llegando a un máximo histórico de 689 dólares por unidad. No obstante, ómicron luego se desplomó un 75 % y pasó a cotizar a unos 371 dólares a las 14:35 (UTC) del lunes, en comparación a los 65 dólares del jueves.
Como se sabe, la fecha de la generación de la nueva criptomoneda, descrita en su página web como "un protocolo monetario descentralizado respaldado por la tesorería", no está clara, según publica Reuters.
Se sabe que la información sobre su valor en CoinGecko aparecieron a partir del 8 de noviembre, mientras que un canal de Telegram llamado OmicDAO se lanzó un día antes.
"Su valor empezó a experimentar un fuerte crecimiento después de que la Organización Mundial de la Salud diera el mismo nombre a la nueva cepa de covid-19. Así, sólo el 28 de noviembre, experimentó un crecimiento de más del 500 % en un día", ilustra Rt.
Y sigue: "El mercado de criptomonedas, es sabido, es muy inestable. Incluso las divisas con una alta capitalización bursátil caen y crecen en decenas de puntos porcentuales de manera inesperada. Respecto de las monedas con una capitalización bastante baja, estas son capaces de subir drásticamente, aunque después su valor suele llegar a derrumbarse".
CoinGecko, Reuters, Metro, Rt, Youtube.

El fuerte reclamo de los europeos a la Unión Europea este 2025

Notable: chimpancés exhiben un nivel de ingeniería fabricando herramientas

La advertencia de la ONU sobre el VIH tras el desfinaciamiento de Donald Trump

Un enviado ruso reveló detalles de las negociaciones con EE.UU. por Ucrania

"Estuvo a punto de morir": la impactante revelación sobre la salud de Francisco

La cara buena del tabaco: cómo puede ayudar a curarnos en lugar de enfermarnos

La epidemia de "decoloración" que llevó a Nigeria a declarar el estado de emergencia
