El jeque de Dubai usó Pegasus para espiara a su exesposa y a ciudadanos británicos
El software israelí fue usado para entrar a varios smartphones, incluyendo el de una miembro de la Cámara de los Lores de Reino Unido. Su exesposa, Haya bint Al Hussein, huyó de Emiratos Árabes en 2019 con sus dos hijos y sostuvo un litigio con su exmarido por la custodia de los menores.
Una investigación presentada en el Tribunal Superior de Inglaterra probó que el emir de Dubái, el jeque Mohammed bin Rashid al Maktum, hackeó los teléfonos de su exesposa, Haya bint Al Hussein, que reside en el Reino Unido, y de varias otras personas en ese país.
Se ha demostrado, además, que espiaron también a dos de los abogados de su exmujer, un asistente personal y dos miembros de su personal de seguridad. Y uno de los abogados espiados es la baronesa Fiona Shackleton, miembro de la Cámara de los Lores británica.
Según el fallo del tribunal de justicia, para espiar, Al Maktum usó el 'software' espía Pegasus, de la empresa israelí NSO, operado desde Dubái.
Los expertos dijeron que, los 'hackers' descargaron del 'smartphone' de Al Hussein 265 MB de datos, lo que equivale a 24 horas de grabaciones de audio o 500 fotografías.
El espionaje se realizó entre julio y agosto de 2020, durante el litigio de la pareja por la custodia de sus dos hijos, Jalila y Zayed, de 13 y 9 años, que viven con la madre en el Reino Unido.
Además del espionaje, el jeque trató de comprar una mansión de 41 millones de dólares, vecina a la de se exmujer, según la justicia, para "intimidarla".
Judiciary, Rt.

La polémica medida que planea aplicar Francia para castigar a los padres

Confirman la muerte de una familia alemana en Gaza por los bombardeos

La tremenda historia de una familia de Corea del Norte que huyó del país

Ucrania retira monumentos de la era soviética en la capital Kiev

Confirman la muerte de otro rehén israelí en Gaza

3 preguntas que deja la ofensiva israelí en el sur de Gaza

Trágico incendio en una residencia universitaria deja al menos 14 muertos
