Pandora Papers: la oposición de Chile prepara demanda contra Piñera

La oposición en el Congreso de Chile prepara una acusación constitucional contra el mandatario del país, Sebastián Piñera, quien aparece como protagonista en el escándalo denominado Pandora Papers. Según se indica, toda la familia del presidente habría logrado ganancias millonarias a través de guaridas fiscales.
Te Podría Interesar
Tomas Hirsch, diputado de Acción Humanista, señaló al respecto: "Hay una clara convicción de que estamos en presencia de una irregularidad muy profunda, muy grave, que configuran varios argumentos que llevan a la convicción de una acusación constitucional contra el presidente de la República".
Según la pesquisa del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que difundió el escándalo, "Piñera participó en una millonaria compraventa de la Minera Dominga en Islas Vírgenes Británicas en un evidente caso de conflicto de intereses, los partidos de oposición han mostrado su voluntad para proceder con una acción constitucional. De momento, únicamente el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se encuentra dividido, según adelantó Hirsch", aporta Rt.
Antes de las elecciones
Ahora, la oposición reúne información al respecto. "Estamos tomando la decisión respecto de un calendario; cómo avanzar; cuáles son los pasos; en qué momento la presentamos", siguió Hirsch.
En tanto, el Partido Comunista (PC) informó que ya se formó un equipo jurídico para redactar el escrito, para que la acción sea ingresada la próxima semana y sea votada antes de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 21 de noviembre.
Además, el diputado Daniel Núñez denunció a Piñera por "comprometer el honor de la nación, al privilegiar el lucro y el interés privado por sobre la defensa del medio ambiente".
A su turno, otro diputado Jaime Naranjo, del Partido Socialista (PS), ilustró que la acusación contra Piñera tendrá dos bases: "haber infringido el principio de probidad y por comprometer el honor de la patria".
El poder del Congreso
El Congreso de Chile posee la facultad exclusiva de construir una acusación constitucional contra el presidente por "actos de su administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes".
Luego de ser presentado el escrito, la cámara deberá elegir, al azar, una Comisión conformada por cinco diputados, para determinar si procede la acusación.
Como se recuerda, ya en noviembre de 2019, Sebastián Piñera enfrentó un intento de las bancadas opositoras de avanzar una acusación constitucional contra el mandatario por las violaciones a los derechos humanos durante el accionar represivo de las protestas. Sin embargo, fue rechazada por la mayoría en el pleno.
Piñera y las ganancias millonarias ilegales
Pandora Papers desveló que Carlos Delano, uno de los empresarios más ricos de Chile y amigo personal de Piñera, compró en 2010 Minera Dominga, una firma en la que la familia presidencial tenía mayoría de acciones. El pago fue de 152 millones de dólares en tres cuotas a través de las Islas Vírgenes Británicas.
La última cuota dependía del hecho de que no hubiese cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto, decisión que le correspondía al gobierno, lo que Piñera, que ya era presidente, naturalmente cumplió. Esa decisión es la que implicaría un conflicto de intereses.
La operación permitió que los inversionistas, incluyendo a la familia del mandatario, obtuvieran una ganancia del 1.000 % en 18 meses.
Tras la publicación de los Pandora Papers, el presidente dijo que nunca fue informado ni consultado sobre la venta de Minera Dominga, ya que "se encontraba enfocado en su primer mandato presidencial (2010-2014)", cierra Rt.
Icij, Rt, Bbc, Dw, Youtube.