Las repercusiones internacionales por la muerte de Quino
Esta mañana murió el reconocido artista mendocino a los 88 años de edad y periódicos de todo el mundo se hicieron eco de la triste noticia.
Esta mañana murió el artista mendocino Joaquín Salvador Lavado, mundialmente conocido como Quino, a los 88 años de edad. El caricaturista contaba con una legión de fanáticos en todo el mundo por la popularidad de su personaje Mafalda, su creación más célebre.
Tras conocerse la triste noticia, fueron muchos los periódicos de distintas partes del mundo que se hicieron eco del fallecimiento y despidieron con cariño al reconocido artista gráfico mendocino.
Los diarios españoles El País y La Vanguardia le dieron un espacio significativo en sus portadas a la triste noticia y resaltaron que Quino era uno de los dibujantes más célebres del idioma español.
El diario brasileño O Globo también se hizo eco de la noticia y despidió con cariño al creador de Mafalda. Lo mismo hicieron el diario chileno El Mercurio y el periódico colombiano La Semana.
Hijo de inmigrantes andaluces, Joaquín Salvador Lavado nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio de 1932 (aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto) y desde su nacimiento fue apodado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico. Esta mañana murió a los 88 años de edad.

La princesa Leonor se fue de compras en Chile y la Casa Real presentó una denuncia

Insólito: fue detenido el día en el que iba a postularse para ser presidente

Cómo es el mundo que se imaginan Donald Trump y Vladimir Putin

Israel avanza y Hamas no cede: nuevos ataques y preocupación por los rehenes

El rincón más caluroso del planeta está en Sudamérica: dónde queda

Reapareció el papa Francisco: fue dado de alta después de 38 días internado

Hallan oxígeno en una galaxia primitiva y cambian la visión del universo
