Kim Yo-jong, la hermana del líder que se perfila como la heredera
Si bien hasta el momento la muerte de Kim Jong-un no pudo ser confirmada, ya se especula sobre la sucesión en Corea del Norte. Mientras que desde la cadena Hong Kong HKSTV dan por hecho su fallecimiento, apoyados por la red social Weibo de China, desde Japón informan que el dictador se encuentra en estado vegetativo, pero con pronóstico pesimista.
Te Podría Interesar
Es por ello que el nombre de Kim Yo-jong, hermana menor del líder norcoreano, empieza a ser escuchado como posible sucesora del régimen, Poco se sabe de ella, salvo que es quien ha diagramado la imagen de su hermano en el planeta. Algunos afirman que es la única persona de confianza de Kim Jong-un. Muchas veces actuó como su vocera y representante ante el mundo.
En una sociedad patriarcal, se ganó la confianza del Partido de los Trabajadores y fue la representante de su país durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, momento en el que se dio a conocer públicamente, marcando un momento histórico cuando los dos países presentaron una delegación conjunta, siendo la primera vez que un miembro de la dinastía Kim visitaba Corea del Sur desde el fin de la guerra.
Sin embargo, luego de este acercamiento con Corea del Sur, la llamo “un perro asustado que ladra” ante las quejas de Seúl por el ejercito del norte cerca de las fronteras. Al mismo tiempo elogió a Donald Trump por las cartas enviadas a su hermano.
Poco se conoce de la vida de Kim Yo-jong. Tan poco clara es que aun se duda de el año su nacimiento: mientras que los servicios de inteligencia surcoreanos afirman que nació en 1987, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informa que nació en Pyongyang el 26 de septiembre de 1989. Es la hija de Kim Jong-il y Ko Young Hee, su tercera esposa.
Fue educada en Suiza, al igual que sus hermanos, donde asistió a una escuela pública con el alias de Pak Mi-hyang, al igual que su hermano, viviendo en un modesto departamento y practicando ballet.
El chef japonés kenji Fujimoto, que escapó del régimen en 2001 luego de trabajar durante varios años para la familia, comentó que Kim Jong-il, el fallecido líder norcoreano, adoraba a su hija y la llamaba “princesa”. Se estima que Kim Yo,jong retornó a Corea del Norte en 2000 o 2001 y concluyó sus estudios, recibiéndose en la carrera de informática, en la Universidad Kim Il,sung de Pyongyang.
Su primera aparición pública importante fue durante los homenajes a su padre por su muerte en 2011, donde apareció con varios funcionarios.
En 2014 fue designada vicedirectora del departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores, por lo que recibió condenas desde Estados Unidos por abusos de derechos humanos y censura.
En 2015 desde China informaron que estaba embarazada, aunque nunca se hizo público ni su embarazo ni el padre de la criatura.
La relación con su hermano es tan estrecha que fue quien la acompaño a las dos cumbres con Donald Trump, aunque después mantuvo un perfil bajo, apartada de la política interna. Según la inteligencia surcoreana es proclive a “abusar del poder” y a castigar miembros de su departamento, y aunque nunca quedó salpicada con purgas o desapariciones, se estima que está al tanto de ellas y aconseja a su hermano al respecto.
Su carrera política es similar a la de su tía, Kim Kyong-hui, que actuó de la misma manera con Kim Jong-il, sirviendo como apoyo mientras ocupaba cargos centrales en el país. De hecho, Kim Yo-jong quien se convirtió en la segunda mujer miembro del politburó, ayudando desde ese lugar a mejorar la imagen de su hermano, que se preparaba para la sucesión.
Sin embargo, no deja de tener detractores en su país, sobre todo por el hecho de ser mujer, lo que en una sociedad confucionista y patriarcal hace que muchos consideren que, aunque influyente, nunca podrá ser la líder.