No se detiene: ya hay 15000 muertos y casi 350.000 infectados en 178 países
La mayor parte de las muertes se han producido en China e Italia y la cifra de recuperados es de más de 92.000.
El virus acaba de dejar 15.000 muertos en el planeta, la mayoría, en Italia y China, según informa la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
Así es, pues, en esta mañana de lunes 23 de marzo, el nuevo coronavirus COVID-19 deja casi 350.000 casos de contagio en 178 países del mundo, la mayoría (más de 81.000) en China, donde se han registrado alrededor de 3.500 muertes.
La cifra de decesos en todo el mundo supera los 15.000 y la de los recuperados, ronda los 95.000.
Fuera de China, Italia es el país con más casos y el tercero es ya Estados Unidos, con 35.000, que superó a España, dejándolo como el cuarto país del mundo con más contagios y el segundo de Europa, con alrededor de 30.000 casos.
Es especialmente preocupante la situación en Italia, que supera los 60.000 contagios y ya supera a China en muertes, con 5.476.
La enfermedad tuvo gran incidencia en Corea del Sur en febrero, pero logró contener la propagación a mediados de marzo.
Y en la carrera de casos por todo el mundo, salta al frente con gran fuerza Estados Unidos, que por su tamaño se ha colocado en muy poco tiempo como el tercero con más contagios, con más de 32.000, aunque apenas ha contabilizado 400 fallecidos.
La rapidez con la que se extiende el virus ha llevado a varios países a cerrar sus fronteras con China e Irán. La Unión Europea ha cerrado sus fronteras exteriores durante hasta el 17 de abril y más de 85 países han prohibido la entrada de viajeros países con una gran incidencia, como Italia o España. Es el caso de Estados Unidos, que ha prohibido la entrada de vuelos europeos durante un mes o Israel, Arabia Saudí, Malasia, Nepal, Italia o El Salvador.
Otros ciudadanos han de permanecer en cuarentena al viajar a otro país mientras miles de vuelos en todo el mundo han sido cancelados, millones permanecen confinados en sus casas y la economía mundial se ralentiza.
Fuentes: Johs Hopskins, Youtube, ElPais.

Papa Francisco: tras 37 días internado, recibiría el alta médica este domingo

"Despilfarro burocrático": el sueño de Reagan que Trump ordenó hacer realidad

Israel ataca el sur del Líbano: hay al menos dos muertos y una decena de heridos

Inesperado anuncio del Vaticano: el papa Francisco reaparecerá en público

La reacción de Netanyahu tras el lanzamiento de cohetes contra Israel

El niño de Taung, el fósil que cambió la historia: qué probó

Trump revoca el parole humanitario a más de 500.000 migrantes
