Europa podría aprobar la vacuna de Pfizer en 4 semanas y la de Moderna en 6
"Hay luz al final del túnel".
La vacuna de Pfizer contra la COVID-19 podría estar aprobada en Europa antes del próximo 29 de diciembre. Así lo ha anunciado la Agencia Europea del Medicamento, que está acelerando el procedimiento para dar los permisos para comercializar su vacuna a las farmacéuticas que lo han solicitado.
El preparado de la compañía Moderna podría recibir el visto bueno del organismo dos semanas más trade, el próximo 12 de enero. Ambas vacunas se basan en una modificación del ARN sintético y muestran una eficacia superior al 90%.
Si se respeta este calendario, la campaña de vacunación comenzará en Europa a finales de mes o principios de enero, un hito histórico, ya que el proceso normal de pruebas y verificaciones de las vacunas puede durar 10 años.
"Será un gran paso adelante hacia nuestra vida normal", decía la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Hay luz al final del túnel, pero todavía tenemos que ser disciplinados hasta que hayamos alcanzado, finalmente, una vacuna que sea apropiada para erradicar este virus."
Desde que se desató la pandemia, la COVID-19 ha causado másd e 400.000 muertes en Europa. Un millón y medio en todo el mundo. Las vacunas de Pfizer y de Moderna costarán entre 15 y 21 euros y necesitan almacernarse a muy bajas temperaturas para mantenerse estables, lo que supone un auténtico reto de logística. Hay otras vacunas a la espera, como la Sputnik V de Rusia o la de AstraZeneca. La primera ha sido autorizada excepcionalmente para que Hungría la pueda utilizar. La segunda ha levantado ciertos recelos ya que mostró una eficacia del 90% "gracias" a un error de dosificación.
Euronews, Youtube.

Terrorismo en Colombia: la ONU condenó el ataque

La foto de un niño palestino mutilado ganó el World Press Photo 2025

Intentó secuestrar un avión y un pasajero lo mató en pleno vuelo

Murieron al menos cuatro personas por la caída de un teleférico en Italia

Al menos un muerto en un tiroteo universitario: detuvieron al sospechoso

Brasil no teme a Estados Unidos y se pronuncia a favor del comercio con China

Dos diputadas trans de Brasil, discriminadas al ingresar a Estados Unidos
