Conflicto

Armenia y Azerbaiyán llegan al séptimo día de enfrentamientos

Las batallas continúan con ambos bandos asegurando estar dominando. Se teme la llegada de tropas proturcas en favor de Azerbaiyán.

MDZ Mundo
MDZ Mundo sábado, 3 de octubre de 2020 · 16:44 hs
Armenia y Azerbaiyán llegan al séptimo día de enfrentamientos

Pese a los pedidos de tregua de la comunidad internacional, hoy se libraron intensos combates en el frente de Nagorno Karabaj entre armenios y azerbaiyanos,

La región se proclamó independiente de Azerbaiyán en 1991, y por ello se produjo una guerra que dejó 30.000 muertos, aunque se continuaron dando enfrentamientos que crecieron en intensidad los últimos días. La población de la zona es mayoritariamente armenia.

Arayik Harutyunian, presidente del territorio separatista, declaró que había comenzado “la última batalla” por Nagorno Karabaj. Vestido con uniforme militar aseguró que se unía al frente para combatir junto a las tropas armenias.

Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Defensa aseguraron que el ejercito “pese a los reiterados pedidos de tregua de la comunidad internacional” había detenido un ataque a gran escala de los azerbaiyanos, lo que llevó a un contrataque armenio en uno de los sectores del frente.

Al mismo tiempo, se escucharon disparos de artillería y explosiones en la capital de Nagorno Karabaj, Stepanakert.

Por su parte, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev llamó nuevamente a la retirada de las fuerzas armenias como condición para un alto al fuego.

"Vamos a recuperar nuestros territorios, es nuestro derecho legítimo y nuestro objetivo histórico", aseguró.

Al mismo tiempo desde el ejercito de ese país, afirmaron que 19 pueblos fueron atacados por armenios durante la noche y que se tomarían medidas de represalia.

Según lo informado por las autoridades armenias, el balance desde el inicio de las hostilidades llega a 242 muertos: 209 soldados locales, 14 civiles armenios y 19 azerbaiyanos.

Además, aseguran que más de 3.000 soldados enemigos fueron abatidos, mientras que los azerbaiyanos afirman haber 2.300 militares armenios perdieron la vida.

Ambos bandos ignoran los llamados de la comunidad internacional a una tregua, como el del secretario general de la ONU, Antonio Guterres que pidió un inmediato cese de hostilidades.

Mientras Rusia, Estados Unidos y Francia, mediadores del conflicto, reclaman un alto al fuego, es sabido que tanto los rusos como Turquía e Irán tienen intereses en esa zona.

Al mismo tiempo, se teme por el supuesto envío de soldados proturcos para apoyar a Azerbaiyán, considerando que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan no solo no llamó a un alto al fuego, sino que exigió la retirada de los armenios.

Archivado en